Cali, octubre 25 de 2025. Actualizado: sábado, octubre 25, 2025 06:17

TEMAS DESTACADOS:

Con innovación y sostenibilidad

Se consolida visión hacia el 2030

Hacia el año 2030, Acuavalle SA ESP se proyecta como una empresa pública modelo en Colombia, moderna, sostenible, eficiente y profundamente humana.

Así lo indicaron las directivas de la sociedad, quienes enfatizaron que “en Acuavalle entendemos que el futuro se construye hoy, con decisiones responsables, innovación y compromiso social”.

En ese sentido, la empresa indicó que “nos proyectamos como una empresa con infraestructura inteligente, la automatización de procesos, el control en tiempo real y el análisis de datos que nos permitirán reaccionar más rápido y servir mejor, tecnología al servicio de usuario”.

Este trabajo, enfatizaron, exige también cuidar las fuentes hídricas que abastecen los acueductos, por eso la entidad le apuesta a una gestión hídrica con enfoque ecosistémico, proteger las cuencas, reducir huella hídrica y aprovechar fuentes alternas como la energía solar.

Además, “el agua nos conecta, nos da vida, nos une y nos obliga a pensar en el mañana”, indicó Acuavalle.

Según explicó el gerente de Acuavalle, Jorge Enrique Sánchez Cerón, “avanzamos hacia una operación ambientalmente responsable”.

Con la comunidad

Otro aspecto que fortalece el trabajo hacia el 2030 ha sido el fortalecimiento de las capacidades del equipo de trabajo de la entidad, el mejoramiento de los espacios de trabajo y la modernización de las herramientas de trabajo para atender con calidad a los usuarios.

Acuavalle también hizo énfasis en que “somos una empresa pública que cuida a quienes la hacen posible, el futuro también es comunitario, por eso nos comprometemos con una ciudadanía activa, conocedora de sus derechos y deberes, con canales abiertos de participación, información clara y pedagogía constante. La transformación empieza con confianza”.

La entidad también viene trabajando en programas de cooperación internacional para mejorar el servicio del agua potable entre los vallecaucanos.

Es así como este año firmó un convenio con la iniciativa global Urban Water Catalyst (Catalizadora del Agua Urbana) con el fin de traer al Valle del Cauca experiencia de Países Bajos y el Gobierno alemán, contar con asesoría técnica permanente para mejorar temas administrativos, técnicos, operativos y de financiamiento de proyectos que permitan optimizar los servicios de agua que se prestan a las comunidades.

Jorge Enrique Sánchez Cerón dijo que acuerdos como este “nos presenta unas oportunidades de poder fomentar una nueva innovación en la parte de tecnología, en la parte de inversiones y, principalmente, poder apalancar proyectos de gran dimensión que impactarán en nuestro Valle del Cauca para convertirlo en un paraíso de todos”.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: