Cali, septiembre 26 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 25, 2025 22:13
En Cali, la modalidad de robo cometida por motoladrones volvió a quedar en evidencia tras registrarse tres casos recientes en distintos puntos de la ciudad.
Videos difundidos en redes sociales muestran cómo los delincuentes, aprovechando las paradas en semáforos o la congestión vehicular, intimidan a ciudadanos y se llevan motocicletas, pertenencias y hasta vehículos de mayor tamaño.
Estos episodios reflejan una problemática que se repite con frecuencia en la capital del Valle, a pesar de que las autoridades intensificaron sus operativos para enfrentar a bandas dedicadas al hurto violento en vía pública.
En el norte de Cali, un ciudadano grabó a dos hombres que circulaban en moto con la placa levantada. Aunque el registro buscaba mostrar una infracción de tránsito, el video tomó un giro inesperado.
Al llegar a un semáforo, el parrillero descendió de la motocicleta, sacó un arma de fuego y apuntó contra otro motociclista que esperaba junto a su pasajera. Entre gritos y amenazas, obligó a las víctimas a descender del vehículo.
En cuestión de segundos, el delincuente se montó en la motocicleta ajena y escapó junto con su cómplice, que permanecía en la primera moto.
Este caso generó alarma, pues ocurrió en un horario con alto flujo vehicular, lo que demostró la audacia de los motoladrones.
El segundo episodio mostró nuevamente la presencia de un trío delictivo conformado por dos hombres y una mujer. Ya habían sido grabados en varias ocasiones robando a taxistas, pero esta vez su objetivo fue un conductor particular.
El hecho ocurrió también en un semáforo. Aprovechando el alto, los delincuentes rodearon al vehículo y con armas intimidaron a la víctima. En pocos segundos lograron llevarse dinero y objetos personales.
El tercer hecho sucedió en la avenida Simón Bolívar con carrera 80, al sur de la ciudad. El conductor de una camioneta blanca quedó atrapado en medio de un trancón, lo que fue aprovechado por dos delincuentes en moto para acercarse y exigirle sus pertenencias.
En esta ocasión, los motoladrones actuaron con rapidez, utilizando un arma blanca para intimidar al conductor.
Tras obtener lo que buscaban, huyeron del lugar sin que otros conductores pudieran intervenir.
Los tres episodios no son hechos aislados. Cada día, las redes sociales se llenan de nuevos videos ciudadanos que denuncian casos similares, todos con la misma modalidad: aprovechar los semáforos o la congestión vehicular, intimidar con armas y huir en motocicletas.
La Policía Metropolitana explicó que varias bandas en la ciudad utilizan este método de robo, desplazándose en caravanas de hasta seis motocicletas para cometer los hurtos.
En zonas con poca presencia ciudadana, intimidan a las víctimas, les quitan pertenencias y en algunos casos se llevan sus vehículos completos.
Como respuesta a esta modalidad delictiva, las autoridades informaron sobre la captura de nueve personas señaladas de integrar una banda de motoladrones.
Según la Secretaría de Seguridad de Cali, estos sujetos estaban dedicados al hurto de vehículos y motocicletas de manera violenta.
Las investigaciones permitieron establecer que se trataba de una estructura organizada, conocida como los hermanos Perafán, responsables de múltiples atracos en distintas comunas.
A través de interceptaciones y allanamientos, se logró materializar su captura y presentarlos ante la justicia.
Este resultado, según el secretario de Seguridad, hace parte de la ofensiva que el alcalde ordenó contra el hurto en sus diferentes modalidades.
Las denuncias ciudadanas y la difusión de videos en redes sociales han sido fundamentales para identificar a los delincuentes.
De hecho, las autoridades confirmaron que, gracias a este material, se identificó la presencia de cerca de 60 motoatracadores en Cali, de los cuales 20 ya fueron capturados.
Estos grupos se concentran principalmente en el sur, el centro y en sectores cercanos a grandes superficies, donde suelen aprovechar las transacciones bancarias de los ciudadanos.
El general de la Policía en Cali explicó que estos registros se entregaron a la Fiscalía para solicitar órdenes de captura. Al mismo tiempo, insistió en que la colaboración ciudadana sigue siendo clave para judicializar a los responsables.
El secretario de Seguridad recordó que están en marcha controles en distintos puntos de la ciudad con presencia policial y de tránsito.
Estos operativos buscan reducir la movilidad de los motoladrones y prevenir nuevos hechos de inseguridad.
Además, informó que se entregaron más de 500 millones de pesos en recompensas por información que permitió capturas.
Invitó a los caleños a seguir utilizando la línea contra el crimen para aportar datos que conduzcan a la desarticulación de estas estructuras.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: