Cali, septiembre 26 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 25, 2025 22:15

TEMAS DESTACADOS:

En el Pacífico caucano

Armada incauta dos tonelada de Marihuana

Durante operativos realizados en la costa Pacífica Caucana, en desarrollo de operaciones fluviales, la Armada Nacional incautó más de dos toneladas de marihuana en el municipio de López de Micay.

Luego de información suministrada por Inteligencia Naval, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 42, ubicaron un depósito ilegal en el área general de la vereda La Candelaria, zona rural de este municipio, en el que hallaron en su interior un total de 2.249 kilogramos de marihuana.

La Armada indicó que se presume que este depósito, pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual -GAOr- Estructura 6 “Jaime Martínez”.

El alijo incautado estaría avaluado en más de 13 millones de dólares.

Así mismo, la institución naval informó que con este resultado se evitó la distribución de más de 373 mil dosis de marihuana, afectando de manera significativa las finanzas de esta organización criminal y reduciendo los riesgos para la salud pública y la seguridad en la región.

El material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de La Nación para los trámites legales correspondientes.

La Armada de Colombia anunció que continuará desplegando sus capacidades operacionales, para neutralizar las economías ilícitas que financian a los grupos armados organizados, contribuyendo a la seguridad y tranquilidad de las comunidades del Pacífico sur nariñense y caucano.

Laboratorios

En el último mes, la Armada Nacional ha localizado y destruido 37 laboratorios utilizados para el procesamiento de sustancias ilícitas, en el Pacífico sur.

Las operaciones han sido desarrolladas por tropas de la Brigada de Infantería de Marina No.4, en los municipios de El Charco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera, San Andrés de Tumaco y Santa Bárbara de Iscuandé, en Nariño, donde ubicaron y destruyeron estas infraestructuras artesanales improvisadas, hallando en su interior, un total de 14.095 galones de insumos líquidos y 1.482 kilogramos de insumos sólidos. Durante los procedimientos, también se incautaron siete lanchas empleadas para el transporte de estas sustancias ilícitas.

De acuerdo con información de Inteligencia Naval, se presume que estas infraestructuras, pertenecerían al Grupo Armado Organizado Residual -GAOr- “Alfonso Cano”, Estructuras “Iván Ríos” y “Jonier Toro Arenas”, que utilizan el tráfico de alcaloides como principal fuente de financiamiento para su accionar delictivo contra la Fuerza Pública y las comunidades del Pacífico sur nariñense.

Con estos resultados, se afectó en más de 280 mil dólares a estos grupos armados dedicados al narcotráfico.

La Armada de Colombia, reitera su compromiso con la protección del territorio nacional y la lucha contra las economías ilícitas que amenazan la seguridad y bienestar de los habitantes en esta región del país.

De igual forma, invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo los recursos naturales y el uso legal de los espacios fluviales y marítimos, a través de la línea 146, disponible las 24 horas del día.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: