Cali, septiembre 25 de 2025. Actualizado: jueves, septiembre 25, 2025 20:56
Las empresas generan a diario enormes volúmenes de información, gran parte de ellos en documentos dispersos, correos electrónicos, imágenes o reportes en PDF.
Administrar ese caudal de datos se ha convertido en un desafío crítico. Hoy, la inteligencia artificial ofrece nuevas soluciones para organizar, proteger y aprovechar esa información con eficiencia.
Box presentó en su conferencia anual BoxWorks una batería de herramientas impulsadas por IA que marcan el inicio de lo que llama la “era del contexto”.
La estrella es Box Automate, una plataforma para crear flujos de trabajo visuales con interfaz drag-and-drop que no requieren programación.
Permite combinar agentes de IA, personas y sistemas externos en procesos dinámicos que se adaptan en tiempo real a la carga de trabajo.
Con estas innovaciones, Box busca que la información deje de ser un pasivo desorganizado y se convierta en un activo estratégico, listo para usarse en la toma de decisiones.
En paralelo, la startup Motion avanza con una propuesta diferente: ofrecer “AI Employees”, asistentes digitales diseñados para pymes que cumplen funciones específicas como soporte al cliente, gestión de ventas, marketing o asistencia ejecutiva.
Con más de 10.000 clientes en el segmento B2B y una reciente ronda de inversión de 38 millones de dólares, Motion busca consolidarse como el “Microsoft Office” de los agentes de IA, una suite integral de productividad diseñada para equipos pequeños y medianos.
Aunque Box y Motion apuntan a públicos distintos, coinciden en el objetivo: simplificar la relación entre empresas e información.
Una multinacional necesita seguridad y orden a gran escala; una pyme busca eficiencia inmediata. En ambos casos, la inteligencia artificial se convierte en un factor transversal de competitividad.
La “era del contexto” ya está aquí. Soluciones como Box Automate y Motion muestran que el futuro de la productividad empresarial no está en acumular más datos, sino en darles sentido y usarlos de manera segura y eficiente.
La IA se convierte así en un socio estratégico, tanto para grandes corporaciones como para pequeñas empresas que buscan competir en un mercado global.
Esta nota fue generada con apoyo de IA, basada en información oficial y revisada por el equipo de redacción de Diario Occidente.
🧠 Este artículo fue elaborado con apoyo de inteligencia artificial.
Queremos saber qué piensas sobre este tipo de contenidos. ¿Lo notaste? ¿Te pareció útil, claro, diferente?
🎯 Tu opinión es clave para seguir mejorando.
👉Haz click para contestar una corta encuesta, te tomará menos de 1 minuto.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: