Cali, octubre 23 de 2025. Actualizado: miércoles, octubre 22, 2025 23:50
Los motivos por los que un gato maúlla demasiado pueden variar entre hambre, estrés, enfermedades o conductas aprendidas, advierten expertos, por lo cual, conocer las razones ayuda a prevenir problemas graves y garantizar su bienestar.
Contenido del artículo
Los gatos utilizan el maullido principalmente para comunicarse con los humanos, ya que entre ellos suelen emplear otros sonidos como bufidos o ronroneos.
Según la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA), los felinos pueden maullar para expresar hambre, soledad o incomodidad.
Además, factores como el envejecimiento influyen, pues gatos mayores pueden vocalizar más por problemas cognitivos.
Un estudio publicado en Applied Animal Behaviour Science indica que los maullidos también son una adaptación evolutiva, desarrollada por los gatos domésticos para lograr atención y recursos de sus dueños.
Un gato que maúlla de forma excesiva puede estar manifestando ansiedad, dolor o incluso trastornos médicos.
Acorde con veterinarios del Cornell Feline Health Center, enfermedades como hipertiroidismo, hipertensión o dolencias neurológicas pueden generar vocalizaciones intensas y constantes.
A su vez, los cambios en el entorno, mudanzas o la llegada de otro animal pueden detonar maullidos reiterados, como reflejo de estrés. Los felinos también pueden “aprender” que al insistir consiguen alimento o atención, reforzando el comportamiento.
Los maullidos no son la única manera de detectar problemas. El lenguaje corporal de un gato ofrece claves adicionales:
De acuerdo con un informe de la Federación Internacional Felina (FIFe), el maullido excesivo acompañado de pérdida de apetito, vómito o apatía debe considerarse señal de alarma y requiere evaluación médica.
Lee también: Demencia felina: la enfermedad mental silenciosa en gatos viejos
Ante un gato que maúlla en exceso, se recomienda:
Llevarlo al veterinario para exámenes completos.
Alimentarlo a horas fijas y mantener espacios estables.
Juguetes, rascadores y lugares de descanso reducen ansiedad.
Responder solo cuando sea necesario, para evitar reforzar el hábito.
Especialistas en conducta animal pueden diseñar estrategias personalizadas.
La Asociación Mundial de Veterinaria de Pequeños Animales (WSAVA) enfatiza que la prevención incluye chequeos regulares y enriquecimiento ambiental para evitar trastornos de comportamiento.
Generalmente por hambre, búsqueda de atención o alteraciones hormonales, especialmente en gatos no esterilizados.
No siempre. Puede ser normal en razas como el siamés, pero también indicar problemas de salud o estrés.
Primero descartar causas médicas con un veterinario y luego aplicar técnicas de modificación de conducta.
Puedes ver: ¿Por qué los gatos amasan con sus patas? Conozca la respuesta
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: