Cali, octubre 31 de 2025. Actualizado: viernes, octubre 31, 2025 18:01

TEMAS DESTACADOS:

Aportando a los problemas más graves del medio ambiente

Green Solutions, bloques de plástico cien por ciento reciclados

Green Solutions, es una empresa que fabrica bloques de plástico cien por ciento reciclado. Es una alternativa a la contaminación del plástico.

Y es nuestro invitado de hoy a “Mi talento es negocio” un encuentro con valientes vallecaucanos que siguen llevando hacia el éxito sus emprendimientos, generando empleo y fortaleciendo el tejido empresarial del departamento.

Teniendo en cuenta que el problema más grave que tenemos es el calentamiento global que es el que nos puede hacer desaparecer como especie, que entre el 3 y 4 de julio ya tuvimos la temperatura récord en el planeta y que seguimos con el no menos grave problema que es la escasez de agua, Green Solutions se presenta como una alternativa importante y un gran desarrollo industrial.

Continuamos este ciclo con Walter Muñoz, quien está al frente de esta empresa que ayuda a tener mejores prácticas de sostenibilidad y de trabajo por el medio ambiente.

¿Por qué bloques de plástico reciclado?

Porque son una gran alternativa de sostenibilidad.

Un bloque de plástico soluciona el tema del reciclaje del plástico, da una reducción de la huella hídrica en comparación con la huella tradicional del ladrillo de arcilla del 90 por ciento y en el calentamiento global una reducción de la huella de carbono del 97 por ciento.

Es decir que somos una solución integral al problema ambiental de manera integral.

¿En este sentido cuál ha sido la principal batalla?

Hemos venido dando muchas batallas para que no se elimine el plástico porque no hay nada que lo reemplace en el mercado.

La solución al problema del plástico es el reciclaje, es un material que permite ser reciclado un número infinito de veces, no hay límite.

Por eso buscamos una aplicación en la cual el mayor defecto del plástico que es que dura mucho, no se biodegradable, se convirtiera en un atributo y vimos que la construcción, que necesitaba permanencia, era la opción.

¿Y es allí donde nace Green Solutions?

De allí resultó Green Solutions.

Hemos venido mejorando el producto gracias al programa de la gobernación ValleInn se consiguieron los recursos de los estudios en la Universidad del Valle que nos avalan como una solución no solamente ambiental sino también una muy buena opción para el sector de la construcción

Podemos hacer cualquier tipo de construcción para cerramientos y los estudios nos avalan para construir vivienda de hasta dos pisos.

Además se hicieron estudios para simular todas las fuerzas que se puedan presentar incluyendo el momento de un sismo y nuestros bloques tienen un comportamiento antisísmico que cumple con todas las exigencias de Colombia que es una de las más rigurosas de Latinoamérica.

¿Protegen del ruido y el calor?

El hecho de que sea hueco hace que el calor se disipe y sea un ambiente más fresco. Aplica para temperaturas extremas tanto para mucho calor como extremo frío.

¿Y el precio?

Construir con nuestros bloques que los llamamos Plock, no requiere mortero de pega y allí ya hay un ahorro.

Plock pesa 340 gramos y un ladrillo convencional 1.800 gramos, esto hace que la estructura y cimentación sean más delgadas y allí también hay un ahorro en costo.

Como se ensambla tipo lego da ahorro en mano de obra, es decir que al final no solo hay confort sino adicionalmente un ahorro del 20%.

Y se suma el impacto al medio ambiente…

Todos decimos que no usamos el pitillo de plástico, pedimos que no nos den bolsa y usamos la bolsa de papel que tiene un mayor impacto en huella hídrica, nos preocupamos por el plástico que flota pero talar árboles lo que genera son desiertos y dañar las cuencas hidrográficas.

¿Cómo llegan a ValleINN?

La convocatoria en la que participamos que era de innovación, buscaba triple impacto.

El primero ser sostenible financieramente, el segundo ambiental y un tercero social y ya cumplíamos las dos primeras y esta última condición se da ya que este ladrillo permite llevarlo a las montañas más altas de Colombia, sitios apartados donde no llegan las vías terciarias del país, es decir que abre un espectro adicional de posibilidades.

¿Y en materia de empleo?

Después de una breve capacitación de 4 horas cualquier persona puede armar fácilmente construcciones. Esto le da la oportunidad a mano de obra no calificada, aportando a problemas de desempleo.

¿Dónde podemos verlo?

En la planta de Acopi tenemos un show room con todas las bondades del producto. Es un producto que se puede pintar, cubrir con glaniplast o enchapar sin necesidad de repellar.

Conozca en qué consiste Green Solutions en Mi Talento es Negocio

Green Solutions, bloques de plástico cien por ciento reciclados

Green Solutions es una empresa que ha revolucionado con su sistema de construcción ágil, liviano y resistente, así como sus productos 100% reciclados que se convierten en una alternativa a la contaminación del plástico y al problema más grave que enfrenta la humanidad que es el calentamiento global.

Publicado por Diario Occidente en Miércoles, 26 de julio de 2023

www.greensolutions.com.co

Instragram, Facebook, tik tok y YouTube como: Green Solutions

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: