Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23
El gato tiene bien ganada su fama de ser un animal muy aseado. Los felinos pasan buena parte del día acicalándose; con su lengua retiran particular y pelo muerto, lo que les permite tener una apariencia limpia en la mayoría de las ocasiones y mantener un olor neutro. Por eso se dice que los gatos se bañan solos.
Sin embargo, en los últimos años, a medida que los gatos han ganado espacio como mascotas, se ha vuelto común que muchos propietarios de felinos los bañen con agua y champú, los sequen y les agreguen talcos. Esto genera opiniones divididas, pues hay quienes sostienen que es perjudicial e innecesario bañar a los gatos. ¿Qué tan cierto es esto?
La respuesta es: depende. La mayoría de los gatos no requiere un baño convencional. Los humanos deben bañar a los gatos únicamente en aquellos casos en lo su que por alguna razón especial el animal no pueda acicalarse por completo o cuando esté tan sucio que su lengua sea insuficiente para quedar limpio.
Esto ocurre, por ejemplo, con algunos gatos con sobrepeso, que son tan gordos que no alcanzan a llegar a todos los puntos de su cuerpo con su lengua. En este caso se recomienda limpiarlos con pañitos húmedos.
Los gatos de pelo muy largo y abundante suelen, en ocasiones, tener dificultades para asearse correctamente y se llenan de nudos de pelos en los que además acumulan mugre. Para estos felinos se recomienda un baño con agua tibia y champú y el uso de un cepillo especial para gatos que le ayude a remover el pelo muerto y a evitar que su pelaje se enrede.
Te puede interesar: Cómo hacer feliz a tu Gato
Cuando los gatos, por sus comportamientos traviesos, se untan de grasa, barro, pintura, aceite o cualquier sustancia que no puedan retirar por sí mismos, deben ser bañados de inmediato con agua y champú.
Cuando un gato no está acostumbrado a un baño con agua y champú, se deben tomar precauciones para evitar que sea una experiencia traumática tanto para él como para su humano.
Mucho gatos salen huyendo o arañan cuando son llevados al agua, por eso en los casos de gatos adultos que nunca han sido bañados y requieren una buena lavada con agua y champú, lo recomendable es acudir al veterinario, pues seguramente requerirá un tratamiento especial que incluya un sedante.
Los gatos que son bañados por primera vez cuando apenas comienzan su etapa de socialización, alrededor de los tres meses de edad, se acostumbran fácilmente al baño y después no oponen resistencia.
Especialistas recomiendan no bañar a un gato más de dos veces al año y no se debe hacer con cualquier producto, se debe utilizar un champú especial para gatos, para no dañar su pelaje. Siempre que se bañe un gato, su cuerpo se debe secar por completo con una toalla.
A la hora del baño se le debe proporcionar al gato un ambiente tranquilo, se le debe acariciar e incluso se le puede dar un snack para entretenerlo. Aunque el animal se vea cómodo, el procedimiento se debe realizar lo más rápido posible.
La lengua del gato está cubierta de cientos de espinas puntiagudas curvadas en la misma dirección, conocidas como papilas, por eso su textura áspera. Estas estructuras contienen una cavidad vacía en forma de U, en la que se almacena la saliva que el animal utiliza en su limpieza.
Con cada lamida, la lengua deposita el fluido en el pelo, eliminando impurezas y pelo muerto, pero también ayudando a regular la temperatura corporal del gato, generándole una sensación de frescura.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: