Cali, julio 20 de 2025. Actualizado: viernes, julio 18, 2025 23:15
El próximo 31 de marzo se celebra en Bogotá el Día del Desayuno, un espacio que mezclará actividades deportivas, nutrición, tiempo en familia y una novedosa forma de compartir entre padres e hijos: la carrera 3K a dúo o 5K individual.
¿Sabías que para participar en una carrera los niños requieren una preparación especial? Por eso te invitamos a conocer las siguientes recomendaciones, brindadas por Duván Martínez; deportólogo especializado, para que disfrutes tanto antes como después y estés preparado para la competencia celebrada en el marco del 75° aniversario de Milo.
1.Lo más importante es tener en cuenta que el niño debe disfrutar la carrera, esta debe ser una actividad voluntaria, considerando la etapa de crecimiento y formación ósea, articular y ligamentaria de los pequeños. Para ellos debe ser un espacio de diversión lúdico.
2.Los niños se fatigan de manera más rápida por su gasto de energía. Por eso es muy importante que desayunen bien, mínimo una hora antes de la carrera, incorporando en cantidades moderadas:
– Cereales, en forma de pan, arepa, galletas o cereales para el desayuno – aportan carbohidratos y proporcionan energía durante más tiempo. Si es posible, es mejor optar por productos integrales, que contienen fibra y conservan vitaminas y minerales presentes en el grano entero.
– Frutas – Estas contienen carbohidratos y proporcionan importantes vitaminas, minerales, además de fibra.
– Leche y bebidas lácteas: aportan proteínas de alta calidad y minerales como calcio; solos o combinados con alimentos que enriquezcan su aporte de energía, vitaminas y minerales; son infaltables dentro de un desayuno balanceado.
3.Grandes y chicos deben correr con un calzado adecuado. Unos zapatos rígidos pueden generar presencia de dolor en el tendón o rodillas.
4.Hay que tener en cuenta los límites reales de los niños, si el pequeño dice que está cansado, lo mejor es parar y continuar caminando para no generar ningún tipo de desgaste muscular.
5.El niño debe hidratarse muy bien, mejor que el adulto, al momento de realizar la competencia. Así mismo, es muy importante calentamiento previo y estiramiento una vez finalice la competencia al lado de los padres.
6.La respiración es muy importante en los niños, por eso se recomienda hacer ejercicios fáciles, como levantar los brazos o mantener el tórax extendido para evitar el famoso ´vaso´.
La carrera se acerca, por eso si te animaste a correrla encuentra toda la información e inscripciones en la página www.milo.com.co/diadeldesayuno y www.correcaminoscolombia.com
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: