Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 14, 2025 22:38
El Instituto Colombiano de Ballet Clásico – Incolballet y Bellas Artes del Valle del Cauca han anunciado oficialmente su Temporada 2025, consolidando una vez más el liderazgo de la región en el ámbito artístico y cultural.
La Temporada 2025 reunirá a los cuatro grupos artísticos profesionales financiados con recursos públicos del departamento:
Banda Departamental del Valle del Cauca: Con 87 años de trayectoria, es un referente musical en el país y ha participado en festivales icónicos como Bandola, Petronio y Mono Núñez.
Este año ofrecerá más de 50 funciones con la participación de 25 invitados nacionales e internacionales.
Titirindeba (Teatro de Títeres): Única agrupación de títeres en Colombia con financiación pública.
Actualmente, aspira a ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Valle del Cauca, consolidando su impacto en el desarrollo del teatro de títeres a nivel internacional.
Compañía Colombiana de Ballet – Incolballet: Reconocida por representar a Colombia en escenarios de talla mundial, esta compañía participó en los festivales internacionales de ballet más importantes en 2024 (San Petersburgo, Miami y La Habana).
En el ámbito nacional, tuvo más de 130 funciones con más de 50,000 espectadores.
Compañía Colombiana de Danza Contemporánea: Celebrando su primera década, esta compañía se ha consolidado como una de las más innovadoras y solicitadas por coreógrafos internacionales.
Su proyección apunta a convertirse en una de las más influyentes del mundo.
Uno de los anuncios más relevantes de la rueda de prensa será la unión de la Banda Departamental del Valle con la Compañía Colombiana de Ballet para la puesta en escena de dos clásicos del repertorio universal: El Lago de los Cisnes y Cascanueces.
Esta fusión representa un paso audaz en la integración de la música y la danza, destacando el talento caleño y vallecaucano en un formato innovador.
Gracias al apoyo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, del rector de Bellas Artes Albeiro Romero y de la directora general de Incolballet, Karola Hernández, la región sigue apostando por la inversión en formación artística y la circulación de sus compañías.
En 2024, iniciativas como Danzarte al Valle, Museos Expresivos e Incolballet Enseña permitieron la formación de 720 niños en diferentes municipios del Valle y Cali.
Además, Incolballet se convirtió en la primera institución de ballet en unirse a la Red de Ópera Latinoamericana, ampliando sus oportunidades de internacionalización.
La temporada pasada, más de 55,000 personas disfrutaron de sus espectáculos en vivo, duplicando su circulación artística en un 269%.
La Temporada 2025 es una invitación abierta a empresarios, gestores culturales y público en general para respaldar y consumir arte local.
El talento del Valle del Cauca continúa posicionándose como un referente en el país y el mundo, y el respaldo del sector empresarial será clave para garantizar su crecimiento y sostenibilidad.
Con esta programación, Incolballet y Bellas Artes ratifican su compromiso con la excelencia artística y la proyección internacional de la cultura caleña y vallecaucana.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: