Cali, enero 13 de 2025. Actualizado: sábado, enero 11, 2025 10:38

TEMAS DESTACADOS:

Y a través de las redes sociales

El 42% de los caleños ha encontrado parejas entrando a páginas de internet

Las páginas de Internet y las aplicaciones están siendo cada vez más utilizadas por los colombianos para hacer amigos y conseguir pareja. Así lo revelan los resultados de la segunda edición de la encuesta “Percepciones y Opiniones acerca de Internet en Colombia” contratada por .CO Internet con el Centro Nacional de Consultoría.

Ante la pregunta ¿Ha ingresado a páginas y/o aplicaciones para conocer personas en Internet? el 60% de los encuestados colombianos contestó que sí, con un apoyo contundente por parte del género masculino y de todos los estratos en las regiones del país consultadas.

Los habitantes de Cali, con un 59%, fue una de las regiones que menos apoyó esta afirmación. Por su parte, la Costa Caribe lideró los resultados con un 68%, seguido de los santandereanos, y las personas del Eje Cafetero y Medellín con un 61%. Por su parte, los bogotanos, con un 54%, son quienes menos utilizan estas herramientas para ampliar sus relaciones interpersonales.

“La encuesta nos muestra que el 68% de los habitantes del Caribe, el 61% de las personas de Medellín, Santander y el Eje Cafetero, y que el 54% de los capitalinos han ingresado a páginas web o utilizado aplicaciones para conocer gente, lo cual refleja que en general, en todas las regiones del país, el uso de las herramientas digitales está creciendo a velocidades sorprendentes, no solo para los negocios, sino también para temas los sociales y de pareja”, señala Eduardo Santoyo, Gerente de .CO Internet.

¿Qué se midió?
El estudio que fue realizado en abril de este año, de manera online a usuarios de entre 18 y 60 años en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y varias ciudades intermedias, con una muestra de 1.040 encuestados, midió tres aspectos del uso de internet en Colombia: percepciones y opiniones acerca de internet; negocios y creación de páginas en internet; privacidad, seguridad y vida familiar, muestra también que el 78% los colombianos que ingresaron a una página web o utilizaron una aplicación con la intención de hacer amigos, lograron su objetivo, y el 42% consiguió pareja.

Con un 61% los habitantes de Cali ocuparon el cuarto lugar en haber hecho amigos; el primero, segundo y tercer puesto lo ocuparon Medellín, Santander y Costa Caribe con un 66%, 64% y 62% respectivamente; y la última casilla es para los bogotanos con el 51%.

Acceso a redes
En relación a la consecución de pareja, los habitantes de Cali son los que más han alcanzado su propósito con un 42%, siendo una de las altas después de la Costa Caribe (43%). Nuevamente, los capitalinos son quienes han obtenido el menor porcentaje con un 33%. Con 30 puntos los hombres lideran este tema, y las personas entre los 18 y los 31 años de todos los estratos de las regiones del país consultadas.

Por otra parte, solo el 32% de los encuestados en esta región considera que su pareja tiene derecho a acceder a sus cuentas de Internet y Redes sociales, cifra que crece 6 puntos frente al 2016. Los estratos 3 y 4, los mayores de 46 años, son quienes presentan crecimientos significativos respecto al año anterior.

Sin embargo, el 61% de los encuestados en Cali consideran que las nuevas tecnologías han complicado las relaciones de pareja, pasando de 27% en el 2016 a 61% en el 2017.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: