Cali, marzo 16 de 2025. Actualizado: domingo, marzo 16, 2025 20:12
La crioterapia, una técnica que consiste en exponer el cuerpo a temperaturas extremadamente bajas durante un breve período, ha ganado popularidad en los últimos años como un método para mejorar la salud general y, potencialmente, perder peso.
Pero, ¿realmente puede el frío extremo ayudarte a deshacerte de esos kilos de más? Vamos a explorar esta intrigante posibilidad.
La crioterapia implica la exposición a temperaturas que pueden llegar a los -150°C durante un periodo de 2 a 4 minutos.
Esta práctica se realiza en cámaras especiales y controladas, conocidas como cámaras de crioterapia o criosaunas.
Originalmente utilizada para tratar dolores musculares y lesiones deportivas, la crioterapia ahora se promociona por sus beneficios en la salud mental, la recuperación física y, sí, la pérdida de peso.
La teoría detrás de la crioterapia y la pérdida de peso se basa en varios mecanismos fisiológicos:
La exposición al frío extremo obliga al cuerpo a trabajar más duro para mantener su temperatura central.
Este proceso, conocido como termogénesis, puede aumentar el gasto calórico, ya que el cuerpo quema más calorías para generar calor.
El cuerpo humano tiene dos tipos de grasa: la grasa blanca, que almacena energía, y la grasa marrón, que quema calorías para generar calor.
La crioterapia puede activar la grasa marrón, aumentando así la quema de calorías.
Al reducir la inflamación y el dolor, la crioterapia puede permitir que las personas se mantengan más activas y, por lo tanto, quemen más calorías a través del ejercicio.
La investigación sobre la crioterapia y la pérdida de peso aún es limitada, pero algunos estudios sugieren que podría tener un impacto positivo:
Un estudio publicado en el *Journal of Clinical Investigation* encontró que la exposición al frío puede aumentar la actividad de la grasa marrón y el gasto calórico en humanos.
Otro estudio en Obesity Reviews señaló que la exposición regular al frío puede incrementar el metabolismo y favorecer la pérdida de peso a largo plazo.
Sin embargo, es importante señalar que estos estudios son preliminares y se necesita más investigación para confirmar estos efectos.
Más allá de la posible pérdida de peso, la crioterapia ofrece otros beneficios para la salud:
Ayuda a reducir el dolor muscular y acelerar la recuperación después del ejercicio.
Puede aumentar los niveles de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo el estrés.
La crioterapia puede estimular la producción de colágeno, mejorando la apariencia de la piel.
A pesar de sus posibles beneficios, la crioterapia no es para todos. Las personas con condiciones cardiovasculares, mujeres embarazadas y aquellas con intolerancia al frío deben evitar este tratamiento.
Además, es crucial realizar la crioterapia bajo la supervisión de profesionales capacitados para minimizar los riesgos.
Mientras que algunos estudios sugieren beneficios potenciales, se necesita más investigación para confirmar su eficacia.
Como con cualquier tratamiento de salud, es esencial consultar con un profesional antes de comenzar la crioterapia y considerar su uso como parte de un enfoque integral para la salud y el bienestar.
En resumen, aunque el frío extremo de la crioterapia podría ayudar a quemar algunas calorías adicionales y activar la grasa marrón, no debería ser visto como una solución mágica para la pérdida de peso.
La dieta equilibrada y el ejercicio regular siguen siendo los pilares fundamentales para alcanzar y mantener un peso saludable.
*Este artículo fue elaborado por un periodista del Diario Occidente usando herramientas de inteligencia artificial.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: