Cali, abril 18 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21
El aroma embriagador del café colombiano llenará las calles de Cali durante el Cali Café Festival 2024, un evento que promete ser una fiesta para los amantes del café y una plataforma para destacar la excelencia de los granos producidos en los 39 municipios del Valle del Cauca.
Con una historia arraigada en la tradición cafetera colombiana, este festival es mucho más que una celebración; es un tributo a la dedicación de los caficultores, tostadores, baristas y emprendedores que hacen del café colombiano un tesoro nacional.
El festival, que tendrá lugar del 26 al 28 de abril en diversos espacios de la ciudad, es una iniciativa liderada por La Gaitana Café, una empresa tostadora y comercializadora de café de especialidad con sede en Cali.
Según Julián Duque, uno de los organizadores del evento, el Valle del Cauca es privilegiado por sus climas y suelos, lo que resulta en un café suave y dulce con notas cítricas a mandarina y naranja, características que han posicionado al café de la región en la cima de la industria cafetera.
Con el lema “El Valle también es café”, el festival tiene como objetivo principal reconocer la labor de las empresas cafeteras locales y premiar la calidad de los cafés producidos y procesados en el departamento.
En sus ediciones anteriores, el evento ha reunido a destacadas personalidades del sector, desde caficultores hasta reconocidos baristas nacionales e internacionales.
Este año, el Cali Café Festival contará con una amplia gama de actividades durante sus tres días de duración.
El viernes, se llevará a cabo una rueda de negocios para conectar a los productores de café con comerciantes y compradores interesados.
Además, se realizarán competencias de catación y procesamiento de café, con jueces nacionales e invitados internacionales, resaltando la importancia de la calidad y la innovación en la industria cafetera.
El sábado, en el marco del Día del Niño, se ofrecerán actividades especiales para los más pequeños, incluida una competencia de preparación de café diseñada especialmente para niños.
También se llevará a cabo la competencia regional de aeropress, junto con otras actividades lúdicas y educativas que promoverán la cultura cafetera entre los asistentes de todas las edades.
El punto culminante del festival llegará el domingo con la premiación de los mejores cafés tostados del Valle del Cauca, donde se entregará la codiciada “Cuchara de Oro”.
Este evento contará con la presencia del Comité Cafetero Juan Valdés y diversas presentaciones artísticas, incluido un espectáculo de tango que añadirá un toque de elegancia y pasión a la celebración.
En el marco del encuentro se tendrán los siguientes torneos de barismo:
– Campeonato Regional de AeroPress en nuestra segunda versión
– Reto de Filtrados “Cada Gota Cuenta”
– Reto de Catación “En Busca de la cuchara Dorada”
– Reto calibración de Espresso Y Arte Latte
Consiste en convocar todas las marcas de café tostado del Valle del Cauca, se realiza la recepción de las muestras de café participantes, posterior a ello se realiza la Catación de todas las muestras que se llevará a cabo por los baristas más representativos del país (este evento se realizará dos semanas antes de la premiación en el Evento principal), esto con el objetivo de elegir el Mejor Café de Nuestra Región y el resultado se divulgará en la premiación durante el evento principal.
El Cali Café Festival 2024 es mucho más que una feria de café; es una oportunidad para destacar la calidad y la diversidad del café colombiano, así como para promover el talento y la creatividad de los emprendedores locales.
Con una agenda variada y emocionante, este festival promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del café y la cultura cafetera.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: