Comienzan pruebas de la más reciente innovación de Cali contra el dengue

Cali, marzo 26 de 2023. Actualizado: domingo, marzo 26, 2023 22:09

TEMAS DESTACADOS:

Drones para la salud

Comienzan pruebas de la más reciente innovación de Cali contra el dengue

El World Mosquito Program (WMP) trabajando de la mano de las comunidades locales, junto con la Secretaría Distrital de Salud y en alianza con las Redes de Salud Ladera y Centro, comienza en octubre una nueva etapa de su proyecto en Cali para combatir el dengue utilizando mosquitos con Wolbachia, un método seguro, natural y eficaz para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Consiste en la liberación controlada de mosquitos seguros, portadores de la bacteria Wolbachia, a través de un mecanismo automatizado de liberación ensamblado a un Vehículo Aéreo No Tripulado (dron) de 8 motores que estará sobrevolando, 1 vez a la semana, durante 10 a 15 semanas y de forma completamente segura, 9 barrios que han sido priorizados para esta prueba piloto en la comuna 17 de la ciudad.

La tecnología que está siendo desarrollada por el World Mosquito Program, busca facilitar la implementación a gran escala del método Wolbachia, durante su tercera fase en la ciudad, con la cual se espera proteger cerca de 300.000 personas en las comunas 11 y 17, y viene a complementar otros métodos de liberación como el que viene siendo usado en la comuna 11, donde un mecanismo automatizado ensamblado a un vehículo terrestre, está siendo utilizado para distribuir semanalmente los mosquitos en sus barrios desde hace 4 semanas.

Este nuevo despliegue responde a dos fases previas de liberaciones de mosquitos con Wolbachia en Cali entre 2019 y el primer semestre de 2022, que combinadas protegieron a casi 800,000 personas y cubrieron cerca de 25 km2.

Los resultados prometedores en las áreas del oriente y occidente de la ciudad han influido en la decisión de ampliar la implementación al área central de la ciudad, conectando las zonas cubiertas por las fases uno y dos, creando un área protegida mucho más grande.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud Pública Distrital de Cali, la Red de Salud de Ladera E.S.E., la Red de Salud Centro E.S.E. y actúa en conformidad con la regulación local para su operación aérea.

Con él, se espera reducir sustancialmente la transmisión del dengue en las áreas donde se liberarán los mosquitos con Wolbachia, como se ha observado en otros sitios de implementación del método.

En cifras

En Colombia, más de 25 millones de personas están en riesgo de contraer dengue, la mitad de la población del país. En 2019, Cali notificó alrededor de 15.000 casos de dengue, lo que representó alrededor del 15% del total de casos notificados en toda Colombia “El WMP sigue demostrando a través de sus diferentes proyectos alrededor del mundo, la seguridad y eficacia de su método.

Es un método que innova continuamente, es amigable con el ambiente, involucra ampliamente a las comunidades desde su inicio a fin, y que requiere una colaboración estrecha con las autoridades locales.

La experiencia en Cali nos sigue mostrando que este es un enfoque de enorme valor para proteger a las comunidades de Colombia y latinoamérica. Jaime A. Ramirez / Project Manager – World Mosquito Program en Cali World Mosquito Program (WMP) inició su primer proyecto en el país en Bello, con la comunidad del barrio París dando la bienvenida a la primera liberación de mosquitos con Wolbachia en Colombia en mayo de 2015.

Esto marcó el primer paso para establecer Wolbachia en la población local de mosquitos y reducir la transmisión de enfermedades como el dengue. La investigación a gran escala de WMP en el Valle de Aburrá incluyó los municipios de Bello, Medellín e Itagüí, antes de comenzar su despliegue en Cali en 2019.

En las ciudades del Valle de Aburrá tratadas con Wolbachia, los casos de dengue notificados entre 2020 y 2021 fueron los más bajos en veinte años, la incidencia de dengue se ha reducido significativamente después del establecimiento de Wolbachia en los tres municipios y esperamos se siga robusteciendo esta evidencia con el paso del tiempo.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: