Cali, abril 20 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 20:16

TEMAS DESTACADOS:

Conozca que alimentos mejoran el estado de ánimo

¿Sabías que nutriéndote sanamente puedes ser mas feliz?

Mi nombre es Natalia Álvarez Aguado, soy Médico, Máster en Nutrición y Dietética humana, directora medica del Centro Médico Integrativo Maná del cual me siento orgullosa de pertenecer y fundar para la necesidad de la comunidad de Santiago de Cali.

Durante mi recorrido por el estudio de la nutrición, que todavía se sigue experimentando y descubriendo gracias al avance de la ciencia por la complejidad de nuestros cuerpos podía ver en mi consulta diaria múltiples pacientes con problemas de obesidad, bajo peso, enfermedad de Crohn, síndrome de mala absorción, cáncer, entre otras patologías; tenían una asociación peculiar todos partieron su enfermedad de malos hábitos nutricionales, generando así un proceso inflamatorio como es el caso de la gastritis, colitis, rinitis, artritis, sinusitis entre otros.

¿Pero que comían?, que llevaría tanto a seguir inflamando sus cuerpos? El más común entre estas patologías como factor nutricional fueron los altos consumos de cárnicos, embutidos, carne de cerdo, y consumo de altas concentraciones de grasas saturadas las cuales se encuentran en pizzas, productos fritos, productos procesados, harinas refinadas con combinaciones de proteínas y grasas los famosos alimentos horneados.

Consumo de azucares simples refinadas, y derivados de la leche que a pesar de no ser lactantes o de no estar en la niñez donde nuestro crecimiento es mas rápido, se seguía consumiendo en altas proporciones.

¿Qué será que queremos que crezca en nuestros cuerpos? Acaso nos desconectamos tanto del cuerpo que preferimos estar indispuestos, tener gases, dolor abdominal, pesadez, inflamación articular, adormecimiento, pesadez mental, olvido y tomar medicamentos una y otra vez con todos los efectos colaterales a pesar que nuestro cuerpo nos pide a grito. Para ¡ No más ¡

Asumir la responsabilidad

Siempre me pregunté cuando me gradué de médico, por qué tenemos conductas tan autodestructivas, por qué a pesar de hacerle un plan adecuado al paciente a sus características y a lo que podemos leer en consulta en sus exámenes y comportamiento el paciente no toma la decisión de ser ese autosanador, ser responsable y participativo de su cura.

Pues el tiempo y múltiples estudios de autoconocimiento me llevaron a iniciar un proceso en donde pude hacer conciencia donde caemos en una ingesta diaria de desamor, infelicidad, rabia, miedo, rencor, ira, frustración, tristeza, nostalgia entre otras emociones las cuales producen grandes cantidades de cortisol, el cual es una hormona esteroidea o glucocorticoide producida por las glándulas suprarrenales liberada como respuesta a estas emociones ya mencionadas, el famoso estrés, cuya funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre (glucemia) y suprimir el sistema inmune o también conocidas como las defensas de nuestro cuerpo.

A si mismo esta hormona metaboliza las grasas, las proteínas y carbohidratos. Otro de sus múltiples usos en la Medicina Tradicional es procesada sintéticamente y administrada como la famosa hidrocortizona, prednisona. Pero, ¿tu sabías acaso que tu cuerpo la produce? Que cada emoción negativa se puede liberar cascadas de esta sustancia y una mala alimentación?.

Pero si está en proporciones adecuadas hace todo lo contrario a lo que estoy hablando, nos prepara de la huida, nos desinflama, por ello lo usamos de manera sintetizada.

Pero acaso hay mas sustancias que pueden generar sensación de felicidad y pueden ser controladas y estimuladas con la nutrición? Pues les cuento que sí. No todo es dolor e inflamación, hay sustancias como la serotonina y las endorfinas que producen sensación de alegría, plenitud y bienestar y regulan el sueño, actuando como sedantes naturales.

Alimentos ricos en triptofano combinado con hidratos de carbono sin procesamiento industrial mejora el estado anímico, liberando serotonina la cual es un neutrotransmisor que favorece al sueño, a la relajación, el placer y el bienestar, calmante del sistema nervioso, reduciendo ansiedad y estrés; sus necesidades son de 3 a 5mg por kg día.

Por otra parte las endorfinas son sustancias producidas por nuestro cerebro, con una estructura muy similar a la de los opiáceos (morfina, opio, etc.) pero sin sus efectos adversos. Estos químicos naturales actúan como potentes analgésicos y estimulan los centros de placer creando situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar y se puede comer para activarlas.

 

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: