Cali, noviembre 12 de 2025. Actualizado: miércoles, noviembre 12, 2025 09:54

TEMAS DESTACADOS:

Ayuda a proteger las células

Cranberry una super fruta con poder antioxidante

Pequeños, rojos y llenos de sabor, los cranberries o arándanos rojos se han convertido en una de las frutas más estudiadas y apreciadas por sus propiedades únicas.

Su sabor ligeramente ácido y su versatilidad en distintas preparaciones los han posicionado como un ingrediente ideal para quienes buscan opciones naturales, nutritivas y deliciosamente llenas de nutrientes.

El Cranberry Institute, en colaboración con instituciones como Harvard University, Rutgers University y el U.S. Department of Agriculture (USDA), ha respaldado más de 600 estudios científicos revisados por pares que exploran los beneficios de esta fruta.

Estas investigaciones destacan su contenido de polifenoles, flavonoides y proantocianidinas tipo A (PACs), compuestos antioxidantes naturales que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, y que contribuyen a la salud del tracto urinario, apoyan la salud digestiva y promueven el bienestar general.

Los cranberries son naturalmente libres de grasa, sodio, colesterol y grasa saturada, además de ser una buena fuente de fibra.

En el caso del jugo 100% cranberry, es una excelente fuente de vitaminas C y E, mientras que los cranberries deshidratados son bajos en grasa y ricos en fibra, con un contenido de azúcar similar al de otras frutas secas como las pasas o cerezas deshidratadas.

De acuerdo a las guías más aceptadas según estudios del Cranberry Institute (EE. UU.) y publicaciones de la Harvard School of Public Healt, los cranberries pueden disfrutarse en diferentes formas y cantidades habituales, tales como:

  • Jugo de cranberry
  • Porción recomendada: 200–250 ml al día (1 vaso).
  • Se recomienda evitar versiones “cocktail” con alto contenido de azúcar, ya que reducen el beneficio antioxidante.
  • Cranberries deshidratados
  • Porción recomendada: 30–40 gramos diarios (2–3 cucharadas).
  • Estas formas de consumo permiten incorporar fácilmente esta superfruta en la dieta diaria, ya sea en bebidas, ensaladas, yogures o preparaciones dulces y saladas.

Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: