Cali, septiembre 30 de 2023. Actualizado: viernes, septiembre 29, 2023 23:46
Un informe presentó un análisis de las barreras más comunes a las que se enfrentan las personas que comienzan a incorporar el veganismo y vegetarianismo a sus vidas y las estrategias más eficientes para superarlas.
Luego de encuestar a 222 participantes, el equipo de investigación descubrió que algunas de las barreras más mencionadas incluían inquietudes sobre la salud y las dificultades para vincular el veganismo con su identidad, entre otras.
“Muchas personas no están familiarizadas con los beneficios para la salud que tiene una alimentación a base de plantas y les cuesta encontrar apoyo social cuando deciden adoptar un estilo de vida vegano. Pero la buena noticia es que hay una fuerte comunidad vegana, que ofrece consejos de nutrición y apoyo moral”, cuenta Fernanda Vieira, directora de Políticas Alimentarias de Sinergia Animal, una ONG de protección animal.
Según el estudio, las personas que se encuentran preocupadas por su salud al transicionar hacia una alimentación a base de plantas son tres veces más propensas a abandonarla dentro de los primeros seis meses.
La directora indicó que la mayoría de las personas crecen, por ejemplo, con la consigna de que la leche de vaca es necesaria para conseguir calcio y la carne para conseguir proteínas, y que van a estar débiles si no las consumen. “Eso no podría estar más alejado de la verdad” dijo.
“Alimentos como las semillas de sésamo, los granos de soya y la espinaca son muy buenas fuentes de calcio. En cuanto a las proteínas, hay incontables opciones a base de plantas que fácilmente se pueden encontrar en los supermercados o realizar en casa, como tofu, frijoles, garbanzos, arvejas, lentejas y muchas otras que no solo son libres de crueldad, sino que también son más saludables que la carne”, añadió Vieira.
Según el informe, algunas de las mejores estrategias para ayudar a alguien a empezar un estilo de vida vegano incluyen aumentar el apoyo social y la habilidad de seguir una alimentación a base de plantas.
“Ya que adoptar una alimentación a base de plantas implica un gran cambio en el estilo de vida de muchas personas, encontrar apoyo en su grupo social o conocer a otras personas que compartan los mismos intereses puede marcar la diferencia al construir una identidad vegana y continuar la transición hacia el veganismo”, explicó Vieira.
Foto Pexels
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: