Cali, abril 28 de 2025. Actualizado: lunes, abril 28, 2025 17:50

TEMAS DESTACADOS:

La probabilidad de precipitaciones para Cali será del 75%

El cambio climático aumenta la incidencia de enfermedades virales

Las infecciones respiratorias agudas son un conjunto de enfermedades que afectan el sistema respiratorio y son provocadas por microorganismos como virus y bacterias.

Se caracterizan por su aparición repentina y una duración menor a dos semanas.

Entre las más comunes se encuentran la gripe, la influenza y otras que afectan el tracto respiratorio.

Sin embargo, es importante diferenciarlas de las enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, las cuales tienen un origen y tratamiento distintos.

Con la llegada de la temporada de lluvias, el riesgo de padecer enfermedades respiratorias aumenta significativamente.

La humedad y los cambios bruscos de temperatura favorecen la proliferación de virus y bacterias que afectan las vías respiratorias, incrementando los casos de gripe, resfriado común y bronquitis.

Según especialistas en salud, la prevención es clave para evitar complicaciones en esta época del año.

Fortalecer el sistema inmunológico, mantener hábitos de higiene adecuados y protegerse de los cambios de temperatura son estrategias esenciales para reducir el riesgo de infecciones.

Afirma el doctor Hector Mendoza pediatra y vocero de Heel Colombia “Para identificar una enfermedad respiratoria es importante reconocer los primeros síntomas para actuar a tiempo.

Algunos signos comunes incluyen:

-Congestión nasal o goteo.

-Tos seca o con flema.

-Estornudos frecuentes.

-Ojos llorosos.

-Fiebre leve a moderada.

-Cansancio o irritabilidad.

Ante estos síntomas, es clave apoyar el sistema inmunológico con una alimentación adecuada, hidratación constante y el uso de estrategias naturales que ayuden a modular la respuesta inflamatoria del cuerpo”

Medidas de prevención recomendadas

Refuerzo del sistema inmunológico: Una alimentación balanceada rica en vitaminas C y D, junto con el consumo de probióticos y el uso de medicamentos biorreguladores como Engystol capacidad para subir las defensas naturales del cuerpo y puede ser una alternativa eficaz para prevenir infecciones respiratorias.

Higiene y protección: Lavado frecuente de manos, uso de tapabocas en espacios cerrados y evitar el contacto cercano con personas enfermas disminuyen el riesgo de contagio.

Evitar cambios bruscos de temperatura: Usar ropa adecuada y mantener una buena ventilación en los espacios cerrados ayuda a prevenir resfriados.

El fortalecimiento del sistema inmune y la prevención temprana son fundamentales para evitar que un simple resfriado se convierta en una afección grave como la neumonía.

Consultar con un profesional de la salud ante los primeros síntomas puede marcar la diferencia en una recuperación rápida y efectiva.

¿Qué enfermedades pueden aparecer si no, nos cuidamos?

Si no tomamos las precauciones necesarias, los niños pueden desarrollar afecciones como:

-Resfriados frecuentes.

-Gripe o influenza.

-Bronquitis.

-Neumonía.

-Sinusitis.

-Infecciones del oído.

-Crisis asmáticas en niños con predisposición.

La clave está en la prevención, fortaleciendo su sistema inmunológico y evitando los factores que pueden desencadenar infecciones respiratorias o reacciones alérgicas.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: