Cali, enero 27 de 2023. Actualizado: jueves, enero 26, 2023 23:46
Con el mejoramiento del trapiche panelero comunitario en la vereda Cascarillo, de Roldanillo, con el apoyo de la CVC, se busca volverlo más eficiente y ambientalmente sostenible, además que se recupera un alimento ancestral que están en peligro de desaparecer.
Así lo indicó la corporación ambiental, que anunció que con este ya son cincuenta los trapiches paneleros que vienen siendo apoyados en convenio con la fundación Sigma, con el fin de que sean sostenibles en el Valle del Cauca, beneficiando así a más de 300 familias campesinas.
Según informó la CVC, la panela está en peligro y este alimento ancestral que los ciclistas colombianos volvieron famoso a nivel mundial se está viendo desplazada por el encarecimiento de los suministros y la llegada de productos qué apenas contienen su sabor.
El trapiche de la vereda Cascarillo llevaba más de 22 años de haber sido construido y presentaba un alto deterioro en sus instalaciones. Los hornos estaban en mal estado, los techos rotos y el gasto de combustible (madera) para su funcionamiento era desmedido. Todo ello se sumaba a las largas horas que los campesinos se tardaban en la molienda, debido a las pésimas condiciones.
El director de la CVC, Marco Antonio Suárez Gutiérrez, dijo que “este es uno de los cinco trapiches paneleros que hemos apoyado en este municipio, hemos mejorado su producción y ayudado a los campesinos a que su trapiche vuelva a funcionar adecuadamente, y que al mismo tiempo sea eficiente en producción, eficiente en energía y genere menos emisiones. Hemos unido lo ambiental con lo social”.
Don Jesús Castro Espinoza, representante legal de Junta de Acción Comunal de Cascarillo, dijo que “con este mejoramiento, el trapiche quedó muy eficiente. Yo me demoraba 18 horas para sacar 30 bolsas de panela, ahora saqué la misma panela en diez horas y media, o sea que se ahorra uno mucho trabajo y mucho material. Toda la panela que producimos se vende aquí en la vereda y los corregimientos cercanos. Uno anuncia cuando va a hacer molienda y ese día llega toda la gente”.
El alcalde de Roldanillo, Jorge Mario Escarria Rodríguez, manifestó que “estos trapiches son muy eficientes; por ejemplo, en cuanto al tema del combustible, se está utilizando el mismo bagazo de la caña y no vamos a impactar los bosques de este sector, entonces, es algo ambientalmente positivo y una gran fuente de empleo para nuestra gente”.
Fotos: CVC
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: