Cali, enero 30 de 2023. Actualizado: lunes, enero 30, 2023 12:09
Un perro de monte y dos zarigüeyas, fueron liberados recientemente por el Grupo de Gestión de Fauna Silvestre del Departamento Administrativo de la Gestión del Medio Ambiente – Dagma, los cuáles fueron encontradas en viviendas de Santiago de Cali.
Dichos ejemplares se encontraban en relativas buenas condiciones, según los diagnósticos de los veterinarios adscritos al Hogar de Paso del Dagma, por lo que fueron devueltas a su hábitat natural.
Según la autoridad ambiental, diariamente los casos que llegan a la Unidad de Fauna son por reporte de la ciudadanía que busca proteger a estos especímenes, en su gran mayoría zarigüeyas, iguanas y culebras, especies propias del sector.
En el Hogar de Paso se les brinda una atención veterinaria oportuna para conocer el estado del animal y se realizan los procedimientos médicos que se consideren necesarios para que pueda retornar a su hábitat natural en óptimas condiciones.
El Dagma agradeció a la comunidad la conciencia que ha tomado acerca de la importancia que tiene la fauna silvestre e invitó a denunciar casos de tenencia, avistamiento, accidentalidad o maltrato de animales silvestres.
Casos como el del perro de monte y las dos zarigüeyas no han sido los únicos en este 2022.
En lo corrido del año la Policía Ambiental, junto con las autoridades ambientales de Cali y el Valle del Cauca han rescatado muchos animales silvestres.
Según el reporte oficial del Grupo Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Cali durante los operativos se han rescatado 553 especies de fauna silvestre, entre ellos 345 especies de aves, 74 reptiles, 107 mamíferos y 26 peces.
Estas especies son entregadas a las autoridades ambientales de la jurisdicción para su recuperación, rehabilitación, y su posterior liberación cuando sea conveniente ya que muchas de ellas, debido a que el contacto con humanos, el maltrato, o los cambios físicos como cortes de alas, picos, no logran adaptarse de nuevo a su hábitat.
La Policía informó además que en lo corrido del año se han atendido 601 casos por presunto maltrato animal de mascotas, como gatos y perros, situación que, en algunos casos ha terminado con comparendos así como con el rescate de los animales, los cuales son entregados a fundaciones para su recuperación emocional y posterior adopción.
El informe de la institución indica además que ha venido participando continuamente en jornadas de bienestar animal en pro de salvaguardar la integridad física de la fauna doméstica y silvestre.
Así mismo, se viene dando información sobre la Declaración Universal de los derechos del animal creando conciencia sobre la necesidad de protegerlos.
Es de anota que los operativos realizados no sólo en el Valle, sino también en el resto del país, buscan desmantelar las bandas dedicadas al tráfico de fauna y flora, lo que deja ya un número importante de capturados.
Foto: Alcaldía de Cali
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: