Cali, febrero 3 de 2023. Actualizado: viernes, febrero 3, 2023 21:40
Con el fin de mejorar y reforzar el monitoreo de las aves que visitan a Buenaventura, la CVC adelanta varias capacitaciones a funcionarios de la entidad en la sede Regional Pacífico Oeste.
El objetivo es perfeccionar la vigilancia de las aves marinas y playeras con el grupo de profesionales y técnicos de la entidad.
El grupo de monitoreo de aves marinas y playeras fue capacitado para ampliar los conocimientos sobre las técnicas, recursos y registros utilizados en los avistamientos en el territorio bonaverense.
La capacitación estuvo a cargo de una bióloga experta en el tema, quien hizo el acompañamiento de forma práctica en dos sitios que son tradicionalmente reconocidos para el turismo y para hacer avistamiento, como la playa San Pedro y Punta Soldado.
Allí se pudieron observar diferentes especies que son propias del ecosistema, como fragatas (Fregata magnificens), garzas (Ardea alba), gallinazos (Coragyps atratus), chango (Quiscalus niger), águila (Pandion haliaetus), cabeza de piedra (Nyctanassa violacea), entre otras.
Para el coordinador del grupo de monitoreo de aves, Juan de Jesús Salazar Warner, “estas actividades son importantes para avanzar en todos los procesos que ayudan a caracterizar nuestra fauna, en este caso, las aves que tienen su lugar de hábitat en los territorios marino costeros de Buenaventura, además de las aves migratorias que arriban en temporada”.
El avistamiento se dividió en dos partes: la primera, desde el mar, abordo de una lancha, y la segunda, en las playas en donde se observaron grupos de aves, sitios de anidación y de descansos.
Para ello, se utilizaron equipos como binóculos, monóculos, libros para identificación, contadores y cámaras fotográficas, que sirven para registrar el monitoreo, además de ser útiles para guardar fotos que permitan el reconocimiento de una especie no identificada.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: