Protege las mascotas de la pirotecnia durante la época decembrina

Cali, marzo 31 de 2023. Actualizado: viernes, marzo 31, 2023 17:28

TEMAS DESTACADOS:

Perros y gatos, los más afectados

Protege las mascotas de la pirotecnia durante la época decembrina

Faltan pocos días para que lleguen las fiestas decembrinas y, aunque esta época supone alegría para la mayoría de las personas, algunos individuos usan juegos pirotécnicos como forma de celebración.

Estos elementos resultan peligrosos, desagradables e, incluso, mortales para diferentes especies, en especial para los que comparten más de cerca con el ser humano y hacen parte de las familias, como los perros y gatos.

Los sonidos de fuertes estallidos, la vibración, las luces y los olores propios de la pirotecnia afectan tanto a perros como a gatos, pues les generan estrés, ansiedad y miedo, desencadenando cambios de comportamiento y afectaciones para su salud.

El miedo y la fobia que trae consigo el uso de estos artefactos se manifiesta, principalmente, con el desarrollo de episodios de ansiedad extrema, por lo que algunos animales buscarán esconderse en lugares apartados o que consideren seguros, o escapar, ya sea saltando por las ventanas o aprovechando cualquier espacio de huida, lo cual puede llevar a que sufran accidentes o se extravíen del hogar.

Adicionalmente, pueden experimentar manifestaciones físicas como temblores, taquicardia, falta de aire, salivación excesiva, vómito, rigidez muscular, pérdida de apetito, apatía, decaimiento, insomnio, vocalizaciones continuas, mirada angustiosa, inquietud y también orinar o defecar por el pánico.

“Es muy común que perros y gatos busquen refugio en un lugar seguro. Muchas veces este es cerca de sus tutores humanos. El estado de estrés que generan los fuegos artificiales puede provocar temblores generalizados, palpitaciones, dilatación de las pupilas, cambio en la posición de las orejas y la cola, así como vocalizaciones desesperadas, tales como ladridos o maullidos constantes e incluso angustiosos”, explicó Gabriel García, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia.

De acuerdo con el experto, el estrés asociado con el miedo y la ansiedad puede tener impactos negativos en la salud, el bienestar, el comportamiento y la vida útil de las mascotas, lo que finalmente afectará a toda la familia del animal.

Siga estos consejos

Con el fin de ayudar a las mascotas a manejar mejor estas emociones y mitigar el impacto de la pólvora durante esta época, MSD Salud Animal en Colombia recomienda seguir estos consejos:

1. Evitar el uso de este tipo de elementos: Existen formas más seguras y amigables de celebrar durante esta época. Recuerda que las mascotas son miembros muy importantes de las familias y siempre debemos procurar lo mejor para ellas.

Anticiparse al momento de estrés: Se aconseja realizar actividad física intensa con la mascota en esta temporada, esto favorecerá la liberación de neurotransmisores que le permitirán enfrentar mejor el estímulo auditivo. Ten en cuenta que la actividad física debe ser controlada, progresiva y con adecuados periodos de descanso para evitar la sobrecarga del animal.

Preparar un entorno amigable: Una habitación con poca iluminación en donde estén sus juguetes favoritos, de preferencia aquellos en los que se puede introducir comida o premios, será lo ideal. Además, es recomendable ambientar la habitación con música suave a un tono medio para mitigar el ruido exterior.

Eliminar los riesgos: Asegurarse de que en la habitación en donde se vaya a resguardar la mascota no existan objetos que al caerse puedan generar heridas o causar accidentes. Es muy importante que mantengas cerradas puertas y ventanas para evitar que quieran saltar por ellas y se lastimen o pierdan.

En momentos de alto estrés las mascotas pueden tornarse agresivas y no responder a los comandos habituales. Por ello, te sugerimos hacer un manejo cuidadoso, evitar movimientos bruscos o sonidos intensos y, además, evitar que personas desconocidas entren en contacto cercano con ellas.

Consultar al Médico Veterinario: Si la mascota tiene una reacción intensa ante estos artefactos, evita los remedios caseros y recomendaciones que carecen de evidencia científica, como el vendaje antiestrés.

Comenta con tu veterinario la conveniencia de recurrir a algún tipo de tratamiento que pueda ayudar a reducir los efectos negativos, pero que sea seguro para tus mascotas.

Para finalizar, Gabriel García recuerda que el peligro de la pirotecnia no solo es por el estado emocional y físico que generan las detonaciones de los fuegos artificiales, sino que existen otros graves peligros como la posible ingesta de residuos de la pirotecnia, consumo de agua contaminada, quemaduras y pérdidas, que también se hacen presentes en esta época.

Adicionalmente, es fundamental recordar que existen animales en condición de calle o abandonados los cuales no cuentan con la oportunidad de resguardarse de la pirotecnia y pueden llegar a sufrir mayores afectaciones.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: