Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28
Es cada vez más común que haya gatos en hogares, y muchos humanos, para evitar que sus mascotas se extravíen o sean agreditas por otros animales, no les permiten salir.
Como los felinos son libres y exploradores, muchos tenedores de gatos se preguntan si es esto bueno para sus peludos amigos.
La otra pregunta frecuente sobre el tema es si los gatos que viven encerrados en una casa o en un apartamento son felices.
Los gatos son animales cazadores, juguetones y curiosos, pero también son dormilones, buena vida y, contrario a lo que muchos pueden pensar, les gusta compartir con los humanos.
Si en su vivienda el felino tiene todo lo que necesita, seguramente vivirá mejor que si saliera a la calle, pues además estaría libre de graves peligros.
El mayor peligro que afronta un gato en la calle es el sida felino, una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia felina, enfermedad que se transmite mediante las mordeduras entre gatos.
Por eso los principales infectados son gatos adultos, machos no castrados que viven en la calle o en semilibertad, es decir, que viven en casa, pero se les permite salir de paseo.
El sida felino es altamente contagioso e incurable, no hay vacuna para prevenirlo, por eso la única forma de evitarlo es manteniendo a los gatos en el interior de las casas.
A continuación, algunos consejos para que los gatos sean felices dentro de sus casas sin necesidad de salir:
• Darles juguetes, esto los anima, los ejercita y los activas.
• Darles un sitio para rasguñar, esto, además de estirar los músculos, les permitirá marcar su “territorio” y evitará que rasguñen muebles y cortinas. Muchos almacenes veterinarios venden torres para gatos y en Internet se encuentran muchos tutoriales de cómo elaborar un “gimnasio” para los felinos.
• Como los gatos son curiosos, es importante que puedan ver hacia la calle a través de una ventana o un balcón, esto los entretendrá y les permitirá mantener contacto con el exterior aunque no salgan.
• Otra opción es enseñar a los gatos desde pequeños a tomar paseos con una correa, lo que les permitiría salir de vez en cuando bajo supervisión humana y regresar seguros a casa. La correa debe ser ligera y retráctil.
• Tener en casa una matera con hierba gatera dentro de la casa, para que el gato la muerda cuando quiera, los hará muy felices y no extrañarán estar afuera.
Hoy en día, el 77% de los dueños tienen mascotas con problemas de comportamiento.
Gabrica, la multinacional colombiana que hace posible que las mejores marcas de productos para mascotas lleguen a los pet shops y veterinarias del país, comparte las mejores recomendaciones para hacer felices a nuestros gatos.
En los gatos estos problemas están asociados a conductas como el miedo ante situaciones o nuevos entornos, arañazos en los muebles, marcaje con orina fuera de la caja de arena o ansiedad en viajes.
Estos son signos que reflejan que nuestros gatos no están tan felices como creemos, por lo que en un día tan especial nos unimos a los expertos en mascotas de Gabrica para conocer cómo podemos mejorar la calidad de vida y la felicidad de los gatos en los hogares.
Para estos problemas de comportamiento y adaptación a nuevas situaciones hoy existen terapias alternativas que acompañadas con acciones orientadas al bienestar de los gatos en casa, ayudan a mejorar la relación entre los propietarios y las mascotas.
En el caso de los gatos, a nivel mundial cada vez cobra más relevancia el uso de feromonas, que son sustancias químicas secretadas por los seres vivos, que provocan comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie, y que ayudan a disminuir problemas de comportamiento.
Cuando un gato se encuentra seguro en su entorno, frota la cabeza con los muebles, con las esquinas, o con las piernas de su dueño, dejando un mensaje que nosotros no podemos detectar, se trata de unas sustancias llamadas feromonas faciales, que proporcionan seguridad a los gatos.
Estas feromonas se pueden encontrar en Feliway, una innovación que se convirtió en la solución eficaz y clínicamente probada de los problemas de comportamiento de las mascotas, que Gabrica ahora trae a Colombia.
Feliway utiliza feromonas faciales sintéticas que apoyan en la función social, territorial, materna o apaciguadora y sexual de los gatos, a través de un spray, que ya está disponible en las tiendas para mascotas y un difusor eléctrico, que llegará próximamente a Colombia.
Esta terapia alternativa fue probada con estudios clínicos que han demostrado que más de 15 millones de mascotas en todo el mundo se han beneficiado con su uso y que seguramente se convertirá en la mejor cómplice para mejorar la relación con tu gato y garantizar su verdadera felicidad.
No olvides que el comportamiento de nuestras mascotas en casa es el reflejo de su bienestar. Recuerda que tu mejor aliado para el cuidado de tu gato es tu veterinario, quien seguramente te puede guiar para enriquecer su ambiente y proteger su salud.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: