Cali, noviembre 30 de 2023. Actualizado: jueves, noviembre 30, 2023 00:05
En la mayoría de los hogares, los perros y los gatos son las mascotas más populares. A menudo, se dice que los perros y los gatos no se llevan bien y que siempre están en constante disputa.
Sin embargo, esto no siempre es cierto. Lograr que un perro y un gato convivan en paz puede ser un proceso gradual que requiere paciencia y dedicación.
La introducción gradual es esencial para evitar que el perro y el gato se sientan amenazados o asustados.
Empiece por permitir que se huelan a través de una puerta cerrada antes de permitir que se encuentren cara a cara.
Esto les permitirá familiarizarse con el olor del otro sin sentirse amenazados.
Los perros y los gatos necesitan un lugar seguro donde puedan retirarse y descansar.
Cada animal debe tener una cama cómoda y un lugar para retirarse.
Asegúrese de que el gato tenga lugares elevados a los que pueda subir para escapar del perro.
Si su perro no está acostumbrado a los gatos, es importante socializarlos lentamente.
Asegúrese de supervisar cualquier interacción entre ellos para evitar que cualquiera de los dos se vuelva demasiado juguetón o agresivo.
Utilice recompensas y refuerzos positivos para alentar a su perro y gato a interactuar de manera positiva.
Esto podría incluir golosinas para perros y gatos, juegos y elogios.
Manténgase tranquilo y relajado mientras supervisa las interacciones entre su perro y gato.
Si se pone nervioso o ansioso, sus mascotas pueden percibir su estrés y volverse más ansiosas también.
La mascota que ya convivía con la familia debe continuar recibiendo la misma atención y, si es posible, en presencia del nuevo miembro, para que entienda que aunque esté el otro continúa recibiendo cariño.
El objetivo siempre ha de ser que ambos convivan en armonía, por tanto pese a que en algún punto pueda surgir un conflicto entre ellos, no se deben castigar estas conductas que ellos emiten como parte de su lenguaje (gruñidos, bufidos, pelaje erizado etc).
Simplemente, si se cree necesario intervenir separándolos momentáneamente, hasta que los ánimos estén más calmados.
Es muy importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de relaciones, desde animales que simplemente se van a tolerar y van a convivir sin demasiados roces, hasta una amistad profunda en la que el gato acicala a su compañero e incluso duermen y juegan juntos.
También hay que tener en cuenta que no siempre los animales que ya estaban en casa van a agradecer una nueva compañía.
Sobre todo si son mayores y llevan muchos años viviendo solos, les suele costar mucho más adaptarse a un nuevo compañero, aun más si es demasiado joven y enérgico, ya que el más anciano peludo necesita tranquilidad.
La socialización adecuada, el refuerzo positivo y la supervisión son claves para una convivencia pacífica.
Con un poco de paciencia y dedicación, puede lograr que su perro y su gato se lleven bien y sean amigos inseparables.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: