Cali, agosto 10 de 2022. Actualizado: miércoles, agosto 10, 2022 15:27
En los últimos días se conoció un caso que escandalizó a los ciudadanos de Chile, veterinarios aplicaron vacunas para perros a personas en lugar del líquido para tratar el covid-19.
El hecho tuvo lugar en Calama, Chile, y se presentó cuando dos veterinarios inocularon a más de 50 personas con una vacuna canina para tratar el coronavirus, puesto que el biológico para humanos no había llegado al país.
Las acusaciones se dieron a conocer por parte de la Secretaría de Salud de Antofagasta, Chile, la cual expresó que en el mes de septiembre del 2020 realizaron una visita a una clínica veterinaria y se llevaron una sorpresa.
Durante la interventoría, los funcionarios de Salud observaron que los trabajadores se desempeñaban sin tapabocas, ya que supuestamente se habían vacunado contra el covid-19, sin embargo, las vacunas aún no habían sido aprobadas en el mundo.
Posteriormente, se conoció que el líquido inyectado se trataba de un tratamiento óctuple suministrado a caninos que fueron infectados por humanos con el SARS-CoV-2, que supuestamente tenían efectos inmunizadores.
Asimismo, otro veterinario realizó las mismas prácticas con pacientes para inyectarles una vacuna para perros, a quienes les decía que iban a quedar protegidos contra el virus.
Así pues, la Secretaría de Salud de Antofagasta interpuso una denuncia ante una fiscalía local en contra de ambos veterinarios, dado que no habían respondido por los hechos y tampoco habían pagado la sanción monetaria.
El caso se conoció en todo Chile e incluso en América Latina, generando indignación por las malas prácticas de estos profesionales en personas inocentes, de las cuales no se tiene una cantidad precisa de inoculados, pero se estima que pueden llegar entre 70 y 100.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: