Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
El domingo Venezuela tiene una cita con la historia cuando sus ciudadanos vayan a las urnas a definir el rumbo político que tomará esta nación en los próximos años.
Un total de siete expresidentes iberoamericanos se encuentran en Caracas invitados por la oposición para vigilar los comicios.
Aunque no se elige presidente, sino 167 representantes de la Asamblea Nacional en elecciones legislativas, el número de curules que ganen el chavismo y la oposición serán vitales para definir el juego de poderes que permitirá el continuismo o el cambio en esta nación suramericana.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro pidió que elecciones que transcurran con tranquilidad .
Tanto en Caracas como en el interior del país la situación es tensa y previo a las elecciones los supermercados se vieron abarrotados de gente que compraban para abastecerse en caso de que el orden público se viera afectado.
El Ministerio de Defensa de Venezuela dispuso 163 mil hombres que garantizarán el orden público.
El presidente Nicolás Maduro ha manifestado en varias ocasiones que los chavistas ganarán “como sea”.
Una de las propuestas de la oposición que desvelan a Maduro es la posibilidad de que si obtienen las curules necesarias podrían impulsar el acortamiento del periodo del presidente.
Por otra parte, si el chavismo sale triunfante, se garantiza el fortalecimiento de este movimiento político y las reformas económias.
El líder opositor Henrique Capriles llamó a los venezolanos a votar este domingo, más que a protestar.
Las últimas encuestas realizadas en Venezuela han mostrado el favoritismo de los seguidores de la Oposición.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: