Cali, junio 28 de 2022. Actualizado: martes, junio 28, 2022 01:25
Autoridades de salud de Rusia anunciaron en las últimas horas que la vacuna Sputnik V para combatir el covid-19, una de las más controversiales, alcanzó una efectividad hasta del 95% en fase 3 de ensayos clínicos y podría estar lista para principios de 2021.
La vacuna desarrollada por el centro de investigación Gamaleya, de Moscú, se sumó nuevamente a la carrera para el tratamiento contra el coronavirus, pues gracias a los resultados obtenidos de cerca de 40.000 pacientes, se concluyó el aumento superior al 90% en su eficacia.
De acuerdo con la nueva tasa de efectividad, Sputnik V alcanza a sus competidores Moderna, AstraZeneca/Oxford y Pfizer-BioNtech, los cuales también finalizaron sus ensayos de fase con un índice de éxito superior al 90%
• Le puede interesar: Vacunas contra el Covid-19 que podrían estar listas para 2021
Según las entidades sanitarias rusas, las dos dosis de la vacuna han mostrado índices muy positivos y un porcentaje muy pequeño de contraindicaciones, por lo cual, podría estar de manera gratuita a disposición de los ciudadanos rusos a principios del 2021.
Asimismo, se anunció que, de permitirse su distribución, cada tratamiento costaría alrededor de 10 dólares americanos, alrededor de 35.000 pesos colombianos.
El Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica Landsteiner Scientific acordaron exportar 32 millones de dosis de la vacuna ‘Sputnik V’ a México https://t.co/OM4onU4OcJ
— Twitter Moments en Español (@MomentsES) September 9, 2020
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: