Cali, marzo 27 de 2023. Actualizado: lunes, marzo 27, 2023 19:52
El anuncio de la Organización Mundial de la Salud sobre un probable rebrote del covid-19 en Europa prendió la alarma en América Latina, en especial Colombia, porque los índices de contagio en el país europeo se han considerado por los expertos como una antesala para que se presenten nuevos picos en esta región.
Precisamente las autoridades de salud de Colombia han alertado sobre un posible cuarto pico de contagios a nivel nacional que afectaría sobre todo a los no vacunados.
Este pico se prevé para finales del presente año y comienzos del 2022.
Este jueves la Organización Mundial de la Salud realizó una rueda de prensa en la que pronosticó que por lo menos medio millón de personas podrían morir ante el nuevo brote de la pandemia desde finales de este año hasta febrero de 2022.
Además se mostró preocupada por el contagio acelerado en personas mayores de 65 años, qie es donde se presenta el 75% de las muertes.
El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud Hans Kluge expresó la preocupación de la organización internacional durante la presentación de las cifras actuales de coronavirus en el continente europeo.
El funcionario afirmó que Europa se encuentra en un “punto crítico de rebrote de la pandemia” y tiende a convertirse de nuevo en el epicentro de la pandemia.
Así mismo, dijo que el viejo continente se encuentra nuevamente en las condiciones de hace un año pero con la diferencia de que en este momento se sabe más del coronavirus.
Kluge reiteró el llamado a la comunidad europea para que mantengan las medidas de bioseguridad y sobre todo se vacunen, por lo que pidió a los gobiernos garantizar las dosis necesarias para todos los europeos y residentes.
Además recomendó a los dirigentes volver a colocar restricciones para contener el nuevo brote de la pandemia.
La situación es crítica no solamente en Europa. En China el gobierno le solicitó a sus ciudadanos aprovisionarse de víveres ante una posible emergencia, por lo que la gente se volcó masivamente a los supermercados.
El llamado se hace en momentos en que se produce un nuevo confinamiento por el rebrote del covid-19 en este país asiático y por las fuertes lluvias que han afectado cultivos de pancoger en esta región.
El Ministerio de Comercio hizo un llamado a estar alerta aunque no especificó las causas al tiempo que pidió a las autoridades locales mantener las cadenas de suministro funcionando y los precios estables.
China mantiene un control estricto para tratar de reducir a cero los casos de covid-19 antes de febrero de 2022 cuando se realizan los juegos olímpicos de invierno.
Según la Comisión Nacional de Sanidad de China, el rebrote del covid-19 se da en por lo menos catorce provincias que ha calificado la situación de grave y compleja en este país.
Además informó que el nuevo brote está afectando sobre todo a personas mayores de 60 años que ya son el 40% de los afectados.
Varias ciudades del país entre ellas Pekín, han restringido la movilidad entre poblaciones vecinas e incluso han dispuesto un nuevo confinamiento.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: