Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
Nuevos enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes que se oponen al régimen de Nicolás Maduro se presentaron ayer en Venezuela, un día después de los hechos ocurridos en la Asamblea Nacional.
Ante la situación que se viene presentando en ese país, el secretario general de la OEA Luis Almagro hizo un llamado al Consejo Permanente para que convoque a una reunión urgente para debatir la situación que se vive en Venezuela.
De otra parte, ayer seguían las condenas internacionales a los hechos de violencia del pasado miércoles.
El diputado chavista Diosdado Cabello, en la Asamblea, manifestó que fue el pueblo el que se defendió en la Asamblea luego de ser agredido por los opositores.
Ayer, manifestantes que se oponen a la decisión del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Constituyente realizaron una marcha el Tribunal Supremo de Justicia, partiendo desde distintos puntos de Caracas, pero según indicaron los organizadores fueron atacados con gases lacrimógenos por parte de la policía afectando a cuatro centros comerciales.
Los manifestantes expresaron a través de sus cuentas en twitter que 45 personas incluidos niños y ancianos resultaron afectados por los gases y debieron ser atendidos por médicos.
“Soy tu padre”
Por otra parte, durante su participación en un congreso constituyente de trabajadores en Guayana, donde se lo vio bailando, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro la emprendió nuevamente contra su homónimo de Colombia Juan Manuel Santos.
En mensaje al mandatario colombiano, Maduro dijo “el presidente Santos me tiene que pedir la bendición compadre, porque somos sus padres. Santos pide la bendición, compadre. Inclínate, híncate ante tu padre. Soy tu padre Santos” y recordó la época en que Venezuela, Panamá, Ecuador y Colombia eran una sola República.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: