Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: domingo, junio 4, 2023 23:16
Continúa el rifirrafe entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por temas de seguridad en el país centroamericano y el tratamiento a los reclusos.
El mandatario de los colombianos lanzó fuertes críticas a su homónimo salvadoreño en el marco de las acciones de seguridad que está implementando el gobernante de El Salvador en contra de las bandas criminales.
Esto después de la publicación de una serie de videos que muestran cómo el gobierno de El Salvador y las autoridades dan trato a los presos de ese país.
En ese sentido, Petro calificó como dantesca la política de seguridad que ha implementado Bukele, así como la aprehensión de presuntos criminales en mega cárceles.
“Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles —no me puedo meter en otros países— del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados que le da a uno escalofríos”, dijo el político durante una intervención.
Entretanto, el gobernante de El Salvador, fuertemente cuestionado a nivel mundial, respondió a Petro diciendo que “los resultados pesan más que la retórica”.
Señor @petrogustavo,
Los resultados pesan más que la retórica.
Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños.
Dios los bendiga. pic.twitter.com/3AV7Ed6MUq
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 1, 2023
Así pues, el presidente colombiano contestó a Bukele que esas acciones no son la solución para acabar con la criminalidad y que la educación es la solución a los conflictos.
“Pues Nayib, pasamos de 90 homicidios por cada 100.00 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos cárceles, sino universidades. Es bueno comparar las experiencias. Te propongo un foro internacional”, aseguró el jefe de Estado de Colombia.
Pues Nayib @nayibbuke pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993 en Bogotá a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos carceles sino universidades.
Es bueno comparar las experiencias. Te propongo un foro internacional. https://t.co/UdBWG44aWT
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 1, 2023
Al mismo tiempo, Nayib Bukele criticó a Petro por dar cifras que parten desde hace 3 décadas, puesto que tan solo lleva 6 meses de Gobierno.
Por ahora continúan los cuestionamientos entre ambos mandatarios: por un lado, Petro por el descontento que genera que por la seguridad se afecten los derechos humanos, mientras que, por el otro, Bukele hacia las críticas de Petro.
Cabe resaltar que desde la ofensiva contra las bandas criminales y los maras salvatruchas, desde 2022, se han reducido en más de un 90% los homicidios en El Salvador, hasta el punto de reportar 300 días sin muertes por violencia.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: