Cali, mayo 26 de 2022. Actualizado: jueves, mayo 26, 2022 00:48
Aunque desde hace dos días anunció su renuncia, el papa Benedicto XVI cumplirá con los compromisos de su agenda hasta el 28 de febrero, día en el que dejará el pontificado, pero tendrá pocas apariciones públicas.
El último acto del líder religioso que se cumplirá en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, será el 27 de febrero, cuando presidirá una audiencia, en la que se despedirá de los fieles.
El próximo sábado, cumpliendo un compromiso adquirido desde 2012, Benedicto XVI recibirá la visita del presidente de Guatemala, Otto Pérez.
Sonajero
Mientras tanto, la atención del mundo católico está centrada en la elección del sucesor de Joseph Ratzinger. La lista de papables, como se denomina a los cardenales opcionados, supera los diez nombres.
Al italiano Angelo Scola, el estadounidense Timothy Dolan, el canadiense Marc Ouellet, el filipino Luis Antonio Tagle, el brasileño Claudio Hummes, y el nigeriano Francis Arinze, se sumaron Peter Turkson, de Ghana; Cristoph Schoenborn, de Austria, y Gianfranco Ravasi, de Italia.
El cardenal argentino Leonardo Sandri y los brasileños João Braz de Aviz y Odilo Pedro Scherer también figuran en las listas de opcionados para ser papa, elaboradas por estudiosos de temas vaticanos.
Con la inclusión de papables americanos, africanos y asiáticos, los vaticanistas hablan con insistencia de la posibilidad de que el elegido para suceder a Benedicto XVI no sea europeo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: