Cali, mayo 17 de 2022. Actualizado: martes, mayo 17, 2022 01:57
La Organización de las Naciones Unidas tomó una decisión histórica este miércoles al reconocer la marihuana como una planta con propiedades medicinales y respaldar su uso para tratamientos de salud, lo cual le abre la puerta a la legalización, que aun sigue en debate mundial.
Durante una reunión conformada por los países integrantes de la Comisión de Estupefacientes, de la ONU, en Viena, Austria; se reconoció que la marihuana tiene componentes que pueden aportar a la salud, por lo cual, decidieron retirarla de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961 -Tratado internacional que contempla normas para controlar las drogas nocivas-.
El debate finalizó con 27 votos a favor y 26 en contra, por parte de países asiáticos y africanos, y se considera histórica puesto que desde hace más de 50 años se ha considerado a la marihuana como un psicotrópico peligroso e incluso, mortal.
No obstante, pese a que se dejó de considerar nociva, el uso recreativo de la planta sigue siendo prohibido por normas internacionales, sin embargo, su uso responsable se está debatiendo en países como Estados Unidos, en donde se ha aprobado en 15 estados; México, Chile y Colombia.
En Colombia, la Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate el intento de regulación del consumo de cannabis a través de un proyecto presentado por el senador de ‘Los Decentes’, Gustavo Bolívar, que busca crear un estamento público, adscrito al Ministerio de Salud, que regule el consumo, fabricación y distribución de la planta.
Asimismo, el reconocimiento medicinal de la planta, en época de debates, le da un espaldarazo a la regulación de cannabis no solo en Colombia, que aún seguirá debatiéndose en la Cámara de representantes, sino en el mundo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: