Nuevo confinamiento por supuesto brote de Covid-19 en Shangai, China, genera disturbios

Cali, junio 3 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Más de 20 millones de chinos se encuentran confinados

Nuevo confinamiento por supuesto brote de Covid-19 en Shangai, China, genera disturbios

China vive una nueva emergencia sanitaria, al parecer, por un brote de Covid-19 que podría afectar a toda la población asiática, por tanto, el gobierno chino estableció un nuevo confinamiento en Shangai, no obstante, esto ha generado grandes disturbios.

El país asiático cumple más de 20 días desde el inicio de la nueva cuarentena indefinida tras el aumento en los contagios por el SARS-CoV-2, que superan los 21.000 casos activos de la subvariante BA.2.

De acuerdo con esto, la ciudad de Shangai ha sido una de las más afectadas, visto que cerca de 25.000.000 de ciudadanos se encuentran encerrados en sus casas.

Esto se dio tras el decreto del presidente chino Xi Jinping, quien anunció un plan denominado “cero covid-19”, con el que busca reducir la tasa de nuevos contagios y evitar una nueva ola.

Sin embargo, la estrategia, acorde a medios internacionales, no ha sido efectiva por su nivel de restricción, ya que esta contempla la salida de una persona por núcleo familiar, una vez al día, para el abastecimiento o traslado a un centro asistencial.

Al mismo tiempo, según videos, la estricta cuarentena ha generado afectaciones en los ciudadanos chinos, quienes, supuestamente, son asintomáticos en su mayoría, por lo que el encierro les está creando problemas en su salud.

Por otra lado, se han presentado desmanes entre la misma comunidad, la cual ha provocado saqueos a centros comerciales y cadenas de supermercado, dado que, aparentemente, hay escasez de alimentos.

Cabe resaltar que esta cuarentena busca descongestionar la red hospitalaria de Shangai y provincias cercanas, puesto que los contagios han tenido un fuerte crecimiento desde el pasado mes de marzo.

Por último, organismos internacionales han rechazado la política de Jinping por las constantes denuncias en redes de los chinos, quienes afirman que se están muriendo de hambre producto del aumento en los precios de los alimentos y el abandono del gobierno.

Frente a esto, el mandatario chino no se ha pronunciado, sin embargo, una semana antes señaló ante la opinión pública que no va a escatimar esfuerzos para prevenir una nueva proliferación del virus.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: