Cali, enero 27 de 2023. Actualizado: jueves, enero 26, 2023 23:46
El continente europeo se prepara para implementar de manera unificada el pasaporte o certificado digital de covid-19 con el fin de dar reapertura al turismo y controlar el aumento de casos del virus.
La mayoría de países miembros de la Unión Europea implementarán en los próximos días un documento digital que permitirá conocer las incidencias del virus en los ciudadanos y turistas para impulsar la reactivación económica.
Este elemento, también denominado certificado de covid-19, registrará datos tales como si ha recibido alguna o ambas dosis del tratamiento contra el covid-19.
Al mismo tiempo, contiene información sobre contagios, es decir, si ha padecido del patógeno, las pruebas realizadas y el tiempo en que se ha recuperado.
Lo anterior con la finalidad de monitorear a los habitantes de los países, así como a los visitantes, y conocer el estado del SARS-CoV-2 en los diferentes territorios.
Asimismo, permitirá saber si está funcionando la reapertura o se deben implementar nuevas medidas y restricciones para frenar el aumento del virus.
Por otra parte, el documento también funcionará como una identificación para determinado si es poseedor de alguna cepa o viene desde un lugar con altos índices de contagio con variantes.
Este será emitido por las autoridades en cada país de manera gratuita en versión digital para cargar en dispositivos móviles o impresa para quienes desean llevarlo físico.
Entretanto, será exigido al momento de viajar o ingresar a lugares de alto flujo de personas como restaurantes, establecimientos comerciales, antros, estadios, entre otros.
Cabe resaltar que fue una decisión tomada en conjunto, por lo que desde este jueves, 1 de julio, y los días posteriores se empezará a implementar en Europa, a excepción de Irlanda.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: