Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: domingo, junio 4, 2023 23:16
Ante la posible llegada de nuevas pandemias como el covid-19, la Organización Mundial de la Salud, OMS, hizo un llamado a los gobiernos a seguir trabajando en la prevención y la vacunación.
La OMS alertó sobre posibles nuevas amenazas biológicas que pueden afectar a los seres humanos en el futuro cercano.
La entidad alertó sobre las mutaciones que ha tenido el virus del covid-19 como las variables Omicron, Alfa, Beta, Gamma y Delta.
La OMS invitó a la comunidad internacional a “no subestimar el virus” y permanecer alertas, invertir en más investigación, desarrollar nuevas vacunas y trabajar en la prevención.
Según la OMS, “el mundo sigue sin estar preparado para otra pandemia” por lo que “es fundamental que los Gobiernos mantengan y fortalezcan la vigilancia y la secuenciación”.
Desde el año pasado la OMS puso en marcha un proyecto científico a escala mundial para poner al día la lista de patógenos prioritarios que podrían causar brotes o pandemias.
Esto con el fin de determinar las inversiones en investigación y el desarrollo de vacunas.
Expertos internacionales vienen recomendando una lista de patógenos prioritarios para los que se requiere más investigación e inversión.
Una lista previa incluye patógenos como covid-19, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el ébola, el virus de Marburgo, la fiebre de Lassa, el síndrome respiratorio de Oriente Medio y el síndrome respiratorio agudo severo, virus de Nipah y las infecciones por henipavirus, la fiebre del Valle del Rift, el zika y la que llamador la enfermedad X para referirse a una enfermedad nueva y desconocida para la cual hay que estar preparados.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: