Cali, octubre 4 de 2023. Actualizado: miércoles, octubre 4, 2023 21:57
Los organismos multilaterales y la comunidad internacional han expresado su interés en la financiación del posconflicto tras la firma de la paz con la Farc, aseguró el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.
El jefe de esta cartera reveló que el presidente del Banco Mundial Jim Yong Kim, anunció que se podrían financiar proyectos a tasas de interés subsidiadas. “Si Colombia normalmente paga 3 o 4% de intereses sobre su deuda externa en estos créditos para el posconflicto se podría pagar algo así como 0.5%”, comentó el ministro.
Por otra parte, Colombia depositó el acuerdo de paz ante Suiza para ampararlo bajo los convenios de Ginebra. En Cartagena la canciller María Ángela Holguín le entregó un original de 297 páginas al secretario de Estado de Suiza, Yves Rossier.
Paquete legislativo para implementar acuerdos
Después de la firma de la paz, todos los esfuerzos del Gobierno están concentrados en la refrendación que se hará el próximo domingo, pero también existe un gran interés en que todo esté listo en materia legislativa para que en caso de ganar el sí, presentar de inmediato las primeras leyes y reformas al congreso para reglamentar lo acordado.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que desde hace algún tiempo se viene trabajando en ese paquete legislativo para presentarlo en la primera semana de octubre si es aprobado el plebiscito.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: