Cali, junio 4 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38
Un equipo de expertos investigadores reveló lo que sería la primera imagen real del covid-19, la cual sería la apariencia más cercana del virus en tres dimensiones. Este avance permitiría a los científicos entender mejor el virus.
El modelo tridimensional fue construido a partir de un tomografía crioelectrónica, a través de la cual se congela la muestra, en este caso el SARS-CoV-2, y se escanea desde diferentes ángulos con un microscopio electrónico para generar una imagen completa.
Posteriormente, con los datos obtenidos trazan un mapa que se convierte, por medio de secuencias y algoritmos, en una imagen detallada.
• Le puede interesar: Expertos: El covid se propagó por mal manejo de la emergencia por parte de China
En el proceso de creación del modelo participaron investigadores de la Universidad Tsinghua, de China; Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá, de Arabia Saudita; y por último, la empresa Nanographics, perteneciente a la Universidad Técnica de Viena, de Austria.
Para desarrollar la imagen real, se realizaron una serie de tomografías que fueron enviadas desde China a Arabia, en donde se filtraron y agruparon los datos obtenidos para luego destinarlos a Nanographics, en Viena, que se encargó de ejecutar la limpieza y hacer una especie de ‘edición’, para luego renderizarla.
Según Peter Mindek, director de tecnología de Nanographics, expresó que “es lo más cercano a mostrar la apariencia real del virus que hemos logrado hasta ahora. Con la tecnología actual, no se puede mostrar una imagen más real”
Dado que el coronavirus es incoloro y diminuto, el modelo representa un avance significativo para conocer la composición de éste mismo, a través del uso de colores como el azul y rosa para facilitar su estudio, que permitirá fragmentar el patógeno.
Asimismo, respecto a la vacuna, según el mismo Mindek, permitirá que los científicos conozcan la forma del virus y así entender mejor su funcionamiento, lo cual significa un paso gigante para el desarrollo de tratamientos, puesto que la única información visual del virus eran modelos en computadora alejados de su forma verdadera.
Primeras imágenes reales del SARS-CoV-2. Crédito: Nanographics
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: