Aprueban pastilla para el covid-19, ¿se la tomaría?

Cali, marzo 27 de 2023. Actualizado: lunes, marzo 27, 2023 19:52

TEMAS DESTACADOS:

Este sería el primer antiviral oral para tratar el covid

Aprueban pastilla para el covid-19, ¿se la tomaría?

En las últimas horas se aprobó el uso del primer antiviral oral en presentación de píldora o pastilla para tratar el covid-19, en Reino Unido, convirtiéndose en una alternativa para quienes tengan riesgo de contagio grave y no desean inocularse.

La aprobación se dio por parte de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido, que anunció que el molnupiravir, como se denomina, arrojó resultados positivos para tratar el SARS-CoV-2.

Según el laboratorio Merck y Ridgeback Biotherapeutics, desarrolladores del antiviral, esta pastilla redujo el riesgo en un 50% de hospitalización o muerte de pacientes infectados, en etapa de análisis intermedio.

El 7,3% de los pacientes que recibieron molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después de la aleatorización (28/385), en comparación con el 14,1% de los pacientes tratados con placebo (53.377)”, expresó la compañía.

De acuerdo con lo anterior, la reducción de muerte implicaría un indicador efectivo para tratar el covid y lo convertiría en una alternativa importante a las vacunas.

Hasta el día 29, no se informaron muertes en pacientes que recibieron molnupiravir, en comparación con 8 muertes en pacientes que recibieron placebo”, señaló la entidad.


• De su interés : Vea cuáles son las vacunas que empezarán a aplicarse en niños de 6 a 11 años


¿Cómo funciona la pastilla para el covid?

Este antiviral, según Merck, tiene una función similar a la de tratamientos como el de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, entre otros, puesto que su compuesto sirve como inhibidor de la enzima del virus, lo cual le dificulta multiplicarse.

Entretanto, al tener contacto con el virus, provoca que la carga viral del covid o la mutación disminuya y se vuelva inofensiva, de modo que pierda fuerza.

Esta tableta podrá tomarse desde casa antes o después de contraer el virus y será un tratamiento efectivo para pacientes con enfermedades de base o riesgo grave por edad.

Por ahora su uso fue aprobado para Reino Unido, sin embargo, hace pocos días se conoció que hubo un acuerdo entre la compañía Merck y países en condición de vulnerabilidad para suministrar versiones genéricas.

Por otra parte, se estima que a finales de noviembre se presente el tratamiento ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos para que autorice su uso en el país norteamericano.

De aprobarse el molnupiravir, este pasará a llamarse Lagevrio y podrá abrirse paso para que llegue a los países latinoamericanos y contribuya al tratamiento de pacientes que se resisten a la vacuna.


• Vea también : ¿Carné de vacunación obligatorio? Esto es lo que se sabe


Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: