Carin León estará por primera vez en Cali

Cali, diciembre 7 de 2023. Actualizado: jueves, diciembre 7, 2023 16:13

TEMAS DESTACADOS:

El más grande exponente de la música regional mexicana

Carin León estará por primera vez en Cali

Carin León, uno de los más grandes exponentes de la música regional mexicana, estará próximamente en la ciudad de Cali, uno de los conciertos más esperados del año.

El Diario Occidente habló en exclusiva con el artista sobre su música, su visita a la ciudad y su trayectoria:

¿Carín un gran embajador de la música mexicana, cómo te sientes?

Muy orgulloso y contento de hacerlo de la manera más honorable posible. La música nos está regalando tantas cosas y sobre todo nuestra región y nuestra cultura, que lo único que podemos es seguir agradeciendo y dando amor

¿Cómo vives tu faceta de compositor?

Como compositores tenemos una sensibilidad diferente. Tenemos la facilidad de componer y ser genuinos, vemos las cosas de una manera distinta, tenemos los sentimientos a flor de piel, vemos la magia en cosas cotidianas y se lo contamos a la gente y provocamos sensaciones desde esa fusión entre ritmo, melodía y letra.

Logramos que una canción no sea solo ruido sino que toque y haga vibrar, que sea algo que quede.

¿Un momento inolvidable en tarima?

Yo creo que cuando estuvimos en el “Festival de pal norte” en Monterrey. Fue un momento de mucha energía, con tanta efusividad y que nos permitió ver lo que está pasando en el género, con la música, ver como se rompen por fin un montón de clichés y de límites que tenía nuestro género.

¿Qué sentiste?

Ese momento fue como constatar que lo que está pasando con la música mexicana es algo sin precedentes.

Fue más que pensar en el futuro, vivir el presente, vivir esos momentos que nos está dando la vida y que vamos a extrañar y parte de esto será darle amor a todo este proceso.

¿Qué expectativas tienes de esta primera visita a Colombia?

Es la primera vez en Colombia, ya teníamos bastante tiempo queriendo ir a trabajar, no habíamos tenido la oportunidad y hasta hoy se nos concede.

Vamos a estar en tierras colombianas con la misma emoción que cuando empezábamos este proyecto y pensábamos en salir de nuestro país y llevar en nuestra música la bandera de Hermosillo y de México a otras tierras. Por eso nos da mucha emoción saber que nuestros hermanos nos están esperando.

¿Cómo será este show?

La verdad es que es una propuesta interesante sobre todo con mucha pasión, una propuesta dentro de todo mostrando toda la versatilidad y la música que hay en mi localidad que es Hermosillo, Sonora.

Es ver a través de mí como si fuera un filtro lo que ha pasado con nuestra música, esos ritmos y lo que formó Carin León.

¿Cómo será la puesta en escena?

Un show muy visual, de luces, con toda la propuesta escénica y musical, donde fusionamos todos los géneros que han formado a Carin León desde la banda regional musical, el pop, el country, el rock.

Siempre experimentado y divirtiéndonos muchísimo, haciendo lo que siempre hemos queriendo hacer que más que nada es vivir el sueño yo y todos mis compañeros en el escenario.

¿Has compartido tarima y canciones con cantantes colombianos, como ves la música de nuestro país?

Creo que Colombia siempre ha sido un foro de difusión muy importante en la música latina, con tantos exponentes tan grandes en la música y representando a los latinos bien alto en todo el mundo.

México y Colombia siempre han tenido un vínculo muy estrecho musical donde ha sido una retroalimentación constante de música, donde nuestra música permeaba y tocaba la música colombiana y viceversa.

Muchos de los éxitos de regional mexicano provienen del vallenato colombiano, entonces siempre ha habido como una hermandad muy cercana y muy evidente.

¿Musicalmente hay una retroalimentación?

Si. Hoy en día podemos celebrar esto con mis compañeros, el poder amalgamar estos dos movimientos: el regional mexicano con el popular colombiano, al fin de cuentas nos identifican nuestras raíces.

Son cosas muy positivas para la música y que espero se den todavía más para poder expresar como latinos esta gran retroalimentación cultural que hemos tenido a lo largo de los años.

¿Sabías que en un concurso de la televisión nacional hay un imitador tuyo?

No lo sabía, lo buscaré. Pero que bonito que haya gente por allí que de cierta manera le está rindiendo honor al personaje.

Me toma de sorpresa y es ver a través de esta popularidad que estamos haciendo bien las cosas y me da mucho gusto, son puras bendiciones.

¿Cómo ver Colmillo de leche, tu último lanzamiento?

Es una propuesta diferente algo que tenía muchas ganas de explorar. Son esos horizontes que teníamos como vírgenes en nuestra música regional, vista desde otra perspectiva y pasando por muchas otras cosas que han nutrido toda la influencia que dejo mi papá en la música.

Colmillo de leche es una propuesta nueva y fresca donde a pesar de tener todas estas influencias tan presentes y tan vivas en el disco es la medula de nuestro regional mexicano como estandarte y también adornado con un poquito de esto, del otro, un poquito de sentimiento, de nostalgia y más que un disco de música es para mí como una carta hacia adentro para que la gente pueda observar más de lo que es Carin León.

Por primera vez en Cali

El artista mexicano Carín León estará de concierto en Cali con los más grandes exponentes de la música de banda, despecho y desmadre.

La cita será este 4 de noviembre en el Estadio Pascual Guerrero cuando por el mismo escenario pasarán Edén Muñoz, Joaquín Guillen, Jessi Uribe, Paola Jara, Pipe Bueno, Nelson Velásquez y El Binomio de Oro.

Un encuentro inigualable en el que México y Colombia unirán sus voces en una noche cargadas de estrellas, para cantar sin parar y disfrutar del mejor concierto del año, un espectáculo imperdible.

Informes y boletería: Tiendas Quest y Publiticket.com. Línea Whatsapp 3209427855


Le puede interesar: Llega a Cali el festival más grande de banda, despecho y desmadre


Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: