Cali, mayo 29 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:00
Una alianza entre la Alcaldía de Jamundí, la CVC, Celsia y la comunidad del corregimiento de Robles busca salvar al samán de 118 años de vida que se encuentra en el parque principal de esta localidad y que se ha convertido en uno de sus símbolos y un atractivo turístico.
Dicha alianza busca ayudar a extenderle la vida al árbol que además de los efectos de su longevidad ha sido afectado en los últimos cinco años por los impactos de dos rayos.
Nelson Paz, líder del corregimiento recordó que “este árbol fue sembrado en el año 1903 por el señor Manuel Ascensión Zamora como símbolo de paz al terminar la Guerra de los Mil Días y desde ese tiempo ha sido muy representativo para nosotros, por su belleza”.
El árbol de la especie Samanea samán tiene un diámetro de 2.19 metros y representa un valor ambiental y cultural en la historia de Robles por lo que sus habitantes lanzaron un SOS para su recuperación.
El ingeniero forestal de la Regional Suroccidente de la CVC Henry Trujillo recordó que el samán fue impactado en el 2016 por la descarga eléctrica de un rayo, sin embargo, por aquella época asimiló dicha perturbación. Pero el 27 de septiembre de 2020 recibió otra descarga que afectó la rama lateral bajera de 1.20 metros de diámetro en la base por lo que fue necesario cercenarla desde la base.
Trujillo indicó que actualmente se adelantan acciones inmediatas de manejo, mediante podas y control fitosanitario.
Así mismo, con el Municipio se adelantan gestiones para aplicar fertilización mediante inyección líquida y se aplicó cicatrizante en los sitios de corte de ramas secas, la rama que fue impactada por el rayo y los espacios donde se observa la presencia de organismos fitopatógenos y se adelanta un permanente monitoreo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: