Cali, julio 3 de 2022. Actualizado: sábado, julio 2, 2022 00:39
El gobierno departamental junto con los municipios viene reforzando campañas con el fin de que más vallecaucanos accedan a los esquemas de vacunación contra el covid -19 ya que 36 de los 42 municipios del departamento aún no cumple los requisitos del Ministerio de Salud para prescindir del uso del tapabocas en espacios cerrados.
En este departamento, sólo seis ya cumplen con los esquemas solicitados por el gobierno nacional para dejar el tapabocas: Cali, que fue autorizado este fin de semana, El Águila, El Cairo, Obando, Ulloa y Yotoco.
Entre los 36 municipios que aún no llegan al porcentaje exigido, hay algunos que están muy quedados con el esquema de vacunación como son Buenaventura con 9.3% de dosis de refuerzo, Florida con el 13 %, Candelaria con 16%, Jamundí 16 %, Yumbo con 17 %, Roldanillo 19 %, Palmira con 23%por lo que se ha hecho un llamado a intensificar la vacunación en dichas localidades.
En municipios como Florida y Pradera se han desarrollado jornadas especiales de vacunación.
El Valle del Cauca busca superar el 70% de su población vacunada con segunda dosis y el 40% con la dosis de refuerzo para que se pueda eliminar el uso del tapabocas en espacios cerrados en todo el departamento.
Al respecto, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, manifestó que “el trabajo articulado con las alcaldías está en la búsqueda de personas que no han completado su esquema de segunda dosis y en la necesidad del refuerzo de la vacuna”.
Agregó que hoy el departamento tiene al 61% de su población vacunada con segunda dosis y un 24% tiene la dosis de refuerzo y enfatizó que “lo que necesitamos es salir a buscar la gente, buscar nuestras bases de datos, ver quiénes faltan por segunda dosis y buscarlos para aplicarlas”.
Lesmes agregó que “los vallecaucanos podemos ponernos nuestro segundo refuerzo a los cuatro meses después de ponernos el primero. A partir de ya, los mayores de 50 años que hayan cumplido cuatro meses del primer refuerzo pueden ponerse el segundo”.
Por eso, el despacho de salud ha venido solicitando a los alcaldes intensificar el proceso de vacunación contra el COVID-19 para alcanzar las metas establecidas por el Ministerio de Salud y eliminar el uso de tapabocas en espacios cerrados.
Foto: Gobernación del Valle
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: