Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 23:50

TEMAS DESTACADOS:

Tras incendio, revelan primeras imágenes del interior del pabellón

Vea cómo va la investigación por la tragedia en la cárcel de Tuluá

Este miércoles continuó la toma de pruebas de la Comisión Especial de la Procuraduría General de la Nación para determinar las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que se desarrolló el incendio en el pabellón 8 de la cárcel de Tuluá, que acabó con la vida de 52 personas y dejó a 22 más heridas.

De acuerdo con Javier Sarmiento, procurador Delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, hoy se adelantó un recorrido por la cárcel de mediana seguridad de Tuluá escuchando las preocupaciones y necesidades de la población privada de la libertad que se encontraba el día del incendio en el pabellón 8, y quienes ya fueron reubicados en otros patios del establecimiento.

“Hacemos un llamado a la Unidad de Servicios Penitenciario y Carcelario (Uspec) y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) para que se fortalezca, a la mayor brevedad, el equipo médico que acompaña a estas personas que necesitan, desde cosas tan básicas como una curación hasta otras verificaciones, y en especial se fortalezca el equipo interdisciplinario de apoyo social con carácter urgente”, señaló Sarmiento.

La solicitud también se extendió hasta las autoridades territoriales, municipales y departamentales para que se unan en la tarea de apoyar a la población que vivió estos lamentables hechos en la madrugada del martes.

Por su parte, los familiares de las víctimas también piden ser escuchados porque aseguran que es confusa la versión dada por el Inpec sobre la manera en que inició el incendio. También indican que los suyos murieron por las difíciles condiciones de hacinamiento en las que convivían.

Incluso, durante la emergencia de este martes los reclusos gritaban desde el interior del centro carcelario que los guardianes dejaron quemar vivos a sus compañeros y que de manera tardía abrieron la puerta para apagar las llamas.

Denunciaron además que la poca presencia de los funcionarios a la hora del incendio, se debió a que muchos asistían y celebraban durante la Feria de Tuluá. Según los presos, había un solo guardia en ese momento.

En medio de enfrentamientos con unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), los familiares piden mayor claridad sobre lo sucedido.

Primeras imágenes

Hoy también se conocieron las primeras imágenes del interior de la cárcel de Tuluá, luego del incendio. En un video se puede apreciar las celdas completamente incineradas y con el sistema eléctrico reducido a cenizas.

Incluso, se alcanza a ver cómo quedó uno de los baños, en donde la mayoría de los internos lastimosamente murió amontonada buscando agua para apaciguar el humo asfixiante. Las baldosas muestran las huellas que dejaron las víctimas.

En otro registro, publicado por Bocha Noticias, se ve el cuerpo incinerado de uno de los fallecidos en el momento en el que ingresa el personal de Bomberos de Tuluá para controlar las llamas, lo que da cuenta de la magnitud de la tragedia.

Traslado de cuerpos

A las 4:30 de la mañana inició el traslado de los cuerpos de los internos que fallecieron en el incendio en el pabellón 8, desde la Cárcel del Circuito Judicial de Tuluá hasta el Instituto Nacional de Medicina Legal en Cali, para continuar con la necropsia de los cadáveres.

Los diez vehículos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fueron custodiados por uniformados de la Policía Valle y unidades del Esmad.

Desde las 9:00 de la mañana han ido llegando familiares y allegados de las víctimas a la morgue de Medicina Legal para obtener información sobre cuándo serán entregados los cuerpos de sus parientes y llevarlos a su ciudad de origen para darles cristiana sepultura.

Según información preliminar entregada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), de los reclusos fallecidos, 26 personas eran oriundas de Tuluá, ocho de Cali y dos de Riofrío, de Cartago y de Palmira.

Una víctima era de Guacarí, Jamundí, La Victoria, Pradera, San Pedro, Toro, Trujillo, Arauquita, Barrancabermeja, La Tebaida, Manizales y un extranjero de nacionalidad venezolana que se encontraba en dicho pabellón.

Hasta el mediodía fueron identificados plenamente seis de los 52 cuerpos y las autoridades se preparaban para brindar acompañamiento psicológico a los familiares y adelantar la logística para los sepelios.

Situación de los heridos

Por otra parte, la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, informó que 27 internos heridos fueron remitidos a tres clínicas de Tuluá y dos de Cali, 14 de ellos están en unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

“Hemos recibido 27 personas, 26 hasta las primeras horas de la mañana de ayer (martes), el número 27 en las horas de la tarde, una persona que tiene un probable infarto en el miocardio en proceso y que está en cuidados intermedios”, indicó Lesmes.

La funcionaria aseguró que es una situación muy compleja porque son quemaduras muy extensas con personas que están en muy mal estado. “Estamos haciendo lo posible por salvar sus vidas”, añadió Lesmes.

Lo último

En las últimas horas el Inpec informó que 350 reclusos serán trasladados de la cárcel del Tuluá a otros centros penitenciarios de Ibagué, Calarcá, Armenia, Pereira, Manizales, Cartago, Jamundí, Buga y Cali.

Foto1: Crédito Mundo 89.0 FM
Foto2: Crédito Procuraduría General de la Nación

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: