Valle, entre los más afectados por desplazamientos

Cali, junio 4 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 21:38

TEMAS DESTACADOS:

Antetítulo: Cruz Roja entregó informe anual

Valle, entre los más afectados por desplazamientos

Según el reporte anual entregado por la Cruz Roja internacional, el Valle del Cauca, junto con Nariño y Chocó, son los tres departamentos donde más se presentaron desplazamientos durante el año 2022.

El organismo manifestó además su preocupación por la crisis humanitaria que se vive en Colombia al concluir que esta ha empeorado.

Así mismo, aseguró que la población civil en Colombia está atrapada entre el miedo y la zozobra por los siete conflictos armados y otras situaciones de violencia que vive el país.

El informe indicó que los confinamientos, desplazamientos y víctimas por artefactos explosivos, aumentaron significativamente durante el año pasado.

Los desplazamientos

En el documento se indica que en la vigencia anterior se registraron más de 58 mil desplazamientos masivos, lo que representa un aumento del 10% comparado con el año 2021.

Sobre desplazamientos individuale indicó que hubo 123 mil 220 personas que abandonaron sus sitios de origen por causa de la violencia lo que equivale a un aumento de más del 60%.

El Valle del Cauca también aparece entre los primeros entes territoriales con más desplazamientos individuales junto con Arauca y Nariño.

Con relación a los confinamientos por los enfrentamientos se presentaron 39 mil 404 donde nuevamente Valle, Nariño y Chocó están de primeros.

Artefactos explosivos

Otra cifra presentada en el informe tiene que ver con las víctimas de artefactos explosivos, sobre las que dijo el Comité Internacional de la Cruz Roja, se registraron 515 víctimas durante el 2022, el número más alto de los últimos seis años.

De esas víctimas 278 son civiles, 224 integrantes de la Fuerza Pública y 13 integrantes de grupos armados.

Además, de este número fallecieron 56 personas.

Más cifras

Se documentaron además 400 presuntas violaciones del Derecho Internacional Humanitario, de las cuales más de la mitad correspondieron a homicidios, amenazas, violencia sexual y reclutamiento de menores.

La Cruz Roja Internacional se puso a disposición de los colombianos para apoyar todas las acciones de carácter humanitario que se requieran en el país ante la situación humanitaria que viene denunciando.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: