Cali, enero 16 de 2025. Actualizado: jueves, enero 16, 2025 18:51
Una inyección de $25 mil millones a los hospitales que han sido afectados por crisis de EPS hizo el gobierno departamental.
Es así como la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, llevó recursos a los hospitales de Zarzal, Roldanillo y Sevilla, que tendrán un respiro para culminar el año en medio de la crítica situación por el incumplimiento del pago de las EPS.
La deuda de las promotoras con la red de salud del Valle del Cauca asciende a 1.7 billones de pesos.
La gobernadora del Valle dijo que “vamos a darles $25 mil millones a los hospitales, es lo único que pudimos sacar al final de este año y aquí en el municipio de Zarzal les vamos a dar $2.500 millones, a Roldanillo le vamos a dar $2.500 millones y a Sevilla $1.800 millones”.
La mandataria departamental reiteró su preocupación ante la falta de pago del giro directo a las instituciones de salud.
En ese sentido agregó que “tenemos preocupaciones por supuesto con los hospitales y lo que está pasando con el sistema de salud, tenemos más del 80% de las EPS intervenidas y eso se maneja desde la Superintendencia de Salud. Con los cambios que se realizaron a los interventores se han suspendido los pagos y eso genera unos problemas muy grandes porque las instituciones de salud no van a tener recursos para pagarle a los funcionarios y garantizar los servicios”.
La destinación de los recursos, aseguran los gerentes, llegan como un alivio financiero para garantizar pago de pasivos, nómina y adquisición de herramientas de salud.
Claudia Marcela González, gerente del Hospital Departamental Centenario de Sevilla dijo que “nosotros somos un hospital que no solo presta servicios de salud de baja complejidad, sino también de media complejidad para el municipio de Sevilla, Caicedonia y población de la parte alta de la montaña, inclusive, de Bugalagrande, entonces estos recursos vienen a fortalecer estos servicios de salud para toda esta población”.
Por su parte, Julián Andrés Correa, gerente del Hospital Departamental San Rafael de Zarzal, señaló que “esto nos va a servir muchísimo para terminar el año ya que este 2024 ha sido muy difícil con el tema de las EPS, el pago de las EPS ha sido bastante complejo y este es un apoyo muy importante que nos da la Gobernadora”.
Con la destinación de recursos la Gobernación del Valle del Cauca ratifica su compromiso con la salud de los vallecaucanos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: