Cali, julio 3 de 2022. Actualizado: sábado, julio 2, 2022 00:39
Esta semana, en su recorrido por el Valle del Cauca, el candidato presidencial Federico Gutiérrez dijo que para cambiarle la cara al Pacífico debe haber seguridad, pero también apoyo y acompañamiento a las comunidades.
Gutiérrez afirmó que hoy los dueños del negocio de la minería ilegal son las mismas estructuras que se dedican al narcotráfico: el ELN, el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc; por lo que hay que combatirlos con todo el peso del Estado.
“El Estado tiene que llegar no solo con tropa, tiene que llegar en forma de educación, justicia, cultura, deporte, desarrollo y empleo, de lo contrario solo va a haber ilegales”, aseguró el candidato.
Gutiérrez enfatizó en que hay comunidades históricamente sometidas a la ilegalidad, y allí el Estado debe llegar de forma integral.
“Cuando uno habla con los alcaldes del país no sabe cuánto les duele que se queme la maquinaria amarilla que se usa para la ilegalidad, esa maquinaria debería ser incautada, extinción de dominio y que vaya a las poblaciones del país a contribuir”, explicó.
Por otro lado, el aspirante a la Presidencia de la República indicó que las poblaciones de Tumaco, Nariño, Buenaventura, y la mayor parte de la Costa Pacífica tienen una oportunidad de explotar la pesca industrial, “pero, hay que entender que cuando uno habla con una cantidad de pesqueros artesanales, ellos lo que están pidiendo es una reivindicación de derechos, frente a una gran industria que llegó y los terminó absorbiendo”.
El candidato dijo que en su programa de Gobierno le apuesta a garantizar al sector minero la seguridad integral, física y jurídica para la actividad.
“Los mineros tendrán garantizada la estabilidad para la ejecución de sus contratos, y las regiones y sus comunidades tendrán la garantía de que se permitirá la actividad minera solo donde sea viable, y con total cuidado de los recursos naturales”, comentó Gutiérrez y advirtió que su gobierno “no permitirá que la extracción ilícita de minerales siga degradando el medio ambiente”.
Este viernes, con el anuncio desde Cúcuta y Bucaramanga de abrir la frontera con Venezuela para el comercio, tan pronto asuma la Presidencia, Federico Gutiérrez inició la gira “Por una Colombia diferente”.
Serán 20 encuentros multitudinarios en todo el país. En Sincelejo y Cartagena, Fico mostrará su plan para rebajar la tarifa de energía en los departamentos de la Costa Caribe; y en Manizales, Armenia y Pereira, el plan para la generación de empleo en los primeros 100 días de gobierno.
A esto se suma la activación de más de 50 mil voluntarios que comienzan en los 32 departamentos la visita casa por casa para presentar las propuestas de Fico Gutiérrez.
Foto: Especial Diario Occidente
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: