Preocupa retorno de desplazados en Buenaventura

Cali, junio 7 de 2023. Actualizado: miércoles, junio 7, 2023 14:12

TEMAS DESTACADOS:

Ante decisión de gobierno

Preocupa retorno de desplazados en Buenaventura

Muy preocupado se mostró el personero de Buenaventura, Edwin Patiño, con el anuncio realizado el fin de semana de suspender el cese al fuego bilateral entre el gobierno nacional y el Clan del Golfo.

Según informó el funcionario, la decisión del gobierno nacional afecta el proceso de retorno de por lo menos mil familias desplazadas de Buenaventura, quienes no podrán volver a sus territorios de origen en el Bajo Calima donde hace presencia el Clan del Golfo.

El personero recordó que desde comienzos del 2023 venían adelantando un plan retorno luego del anuncio del gobierno nacional de la “Paz Total”.

Como se recordará, este fin de semana el gobierno nacional decidió suspender todo diálogo con el Clan del Golfo y mantener los operativos contra ese grupo ilegal.

Patiño afirmó que con esa decisión de frustra el retorno de las primeras 250 familias desplazadas que se encuentra en casco urbano de Buenaventura.

Medidas

El funcionario expresó que “si no se toman medidas especiales para la zona Pacífica, estos territorios tienen a desaparecer, con el cese al fuego lo que se agudiza es la imposibilidad de retornar a más de mil desplazadas por este grupo”.

Ante esta situación pidió al Gobierno nacional una atención especial a este territorio, el cual según afirmó, sería uno de los más afectados si se vuelven a presentar enfrentamientos tras la suspensión del cese al fuego.

Además de las 250 familias que permanecen en Buenaventura, hay 800 familias del Bajo Calima que permanecen desplazadas en Cali y otras ciudades, manifestó Patiño.

Los preparativos para el retorno se venían desarrollando desde enero, pero a raíz de enfrentamientos que se presentaron en la zona a comienzos de año entre varios grupos criminales, más familias se desplazaron mientras que otras quedaron confinadas en once veredas.

En febrero se coordinó con la Defensoría del Pueblo y el Alto comisionado para la Paz un corredor humanitario para atender a las comunidades afectadas.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: