Cali, diciembre 10 de 2023. Actualizado: viernes, diciembre 8, 2023 02:26
En el Valle del Cauca, la variabilidad climática y las lluvias esporádicas que se han vivido en las últimas semanas, ha desencadenado un aumento significativo de virus respiratorios.
La Secretaría Departamental de Salud hace un llamado urgente a la población para que esté alerta ante los síntomas y tome medidas preventivas para evitar complicaciones.
Isabel Cristina Hurtado, subsecretaria de Salud Pública del Valle, destacó dos razones fundamentales detrás del repunte de virus respiratorios con la llegada de las lluvias. En primer lugar, el aumento de la transmisión debido a la cercanía entre las personas.
En segundo instancia, el hecho de que los virus respiratorios tienen una mayor duración en el ambiente frío, incrementando así la probabilidad de contagio.
La situación generó un aumento en las consultas hospitalarias, especialmente en personas de 40 años, con mayor incidencia en los mayores de 65 años. Los niños, aunque siempre más susceptibles, también registran un incremento en casos.
En infección respiratoria aguda grave, es decir, aquellos que requieren hospitalización, en el Valle se han registrado 469 consultas de pacientes de primera infancia de 0 a 5 años, de las cuales 20 han sido en la última semana.
Le siguen las consultas de mayores de 65 años con 374 consultas en el año, 14 en la última semana; y se ha notificado el incremento en la notificación de casos en los grupos de 40 a 59 años y mayores de 60 años
La pediatra infectóloga, Isabel Cristina Hurtado, subrayó que es esencial prestar atención a los síntomas de alarma, como dificultad respiratoria evidente, movimientos anómalos al respirar en niños pequeños y síntomas generales que indiquen gravedad.
La especialista hizo hincapié en la importancia de consultar al médico y destacó las medidas preventivas esenciales.
En casos de síntomas respiratorios, incluso leves, se recomienda el uso de tapabocas, especialmente al salir para trabajar o asistir al colegio.
La doctora también aconsejó evitar salir si no es necesario, contribuyendo así a reducir la diseminación de los virus.
Además, instó a no automedicarse y mantenerse hidratado con abundantes líquidos para favorecer la recuperación del sistema inmunológico.
En un entorno donde los cambios climáticos son moneda corriente, protegerse contra los resfriados se convierte en una tarea esencial tanto para adultos como para niños.
Mantenerse saludable en medio de estas variaciones requiere estrategias específicas y conscientes de las necesidades de cada grupo.
Diario Occidente te proporciona algunos tips prácticos diseñados para fortalecer el sistema inmunológico, fomentar hábitos saludables y, sobre todo, evitar los resfriados en un ambiente climático cambiante como el que estamos viviendo.
Ajustar la vestimenta a los cambios climáticos. Abrigarse adecuadamente en días fríos y evita la exposición prolongada a condiciones climáticas adversas.
Mantenerse bien hidratado. El beber suficiente agua ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir la sequedad de las vías respiratorias.
La higiene de manos es clave, al realizarlo de manera regular, evita la propagación de virus y bacterias que causan resfriados.
Incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales, especialmente vitamina C. Frutas cítricas, verduras de hojas verdes y frutos rojos son excelentes opciones.
Un buen sueño contribuye a mantener un sistema inmunológico fuerte y preparado para enfrentar posibles infecciones.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: