Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 09:51

TEMAS DESTACADOS:

Así operan las redes del crimen organizado

Policía incautó 18.800 detonadores ocultos en cargamento de papa en la vía Villa Rica-Palmira

La Policía Nacional incautó 18.800 detonadores fulminantes que eran transportados de forma camuflada en un cargamento de papa.

El hallazgo se realizó en la vía que comunica a Villa Rica, en el Cauca, con Palmira, en el Valle del Cauca.

Este operativo hace parte de la estrategia contra el crimen organizado que se desarrolla en corredores estratégicos del suroccidente colombiano.

Los explosivos iban acompañados de 8.750 metros de mecha de seguridad y 609 iniciadores de carga explosiva.

Todo este material fue inmovilizado por unidades policiales que detectaron irregularidades en la carga del camión inspeccionado.

La operación evitó que este arsenal llegara a manos de estructuras criminales.

Explosivos camuflados para minería ilegal

De acuerdo con información preliminar, los explosivos incautados habrían ingresado desde Ecuador y Perú.

Su destino final era la extracción ilegal de minerales en zonas montañosas de Nariño y Cauca.

En estos territorios, grupos armados controlan y dinamizan actividades ilícitas como la minería ilegal, mediante el uso de explosivos no autorizados.

El camión tenía apariencia de carga agrícola.

Bajo varias capas de sacos de papa, las autoridades encontraron los detonadores cuidadosamente ocultos.

Sin embargo, labores de inteligencia permitieron interceptar el vehículo antes de que cumpliera su ruta completa.

Ruta vigilada y controles reforzados

La vía Villa Rica-Palmira es uno de los corredores más usados para el transporte de productos agrícolas.

No obstante, también es utilizada por redes criminales para mover insumos ilegales.

Por ello, la Policía mantiene operativos constantes en este eje vial para detectar cargamentos como el interceptado en este caso.

La manipulación de los elementos incautados representaba un riesgo para las comunidades cercanas.

La cantidad de explosivos es considerada un polvorín, por su potencial destructivo si se activa de forma accidental.

Las autoridades trasladaron el cargamento a una zona segura para su análisis técnico y posterior disposición.

Mientras tanto, continúan las investigaciones para establecer quiénes están detrás del transporte y cuál sería su uso específico en actividades extractivas.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: