Cali, enero 16 de 2025. Actualizado: miércoles, enero 15, 2025 21:16
La Policía Nacional, encabezada por el general William Salamanca Ramírez, realizó un imponente operativo simultáneo en 11 cárceles del país.
Este esfuerzo, que involucró tecnología avanzada, equipos especializados y una fuerte presencia policial, busca frenar las actividades de extorsión que se intensificaron desde los centros penitenciarios.
La cárcel de máxima seguridad de Jamundí se convirtió en uno de los focos principales del megaoperativo.
Más de 200 efectivos del Gaula Cali intervinieron en este centro penitenciario, obteniendo resultados contundentes en la lucha para desarticular las redes criminales que operan desde su interior.
Durante la intervención, las autoridades decomisaron 18 celulares, 53 tarjetas SIM y 87 accesorios de telefonía móvil.
También confiscaron un módem WiFi, herramientas clave utilizadas para coordinar extorsiones desde el penal.
Además, se incautaron 38 armas cortopunzantes, 375 dosis de marihuana y derivados de cocaína, así como una estufa empleada para el procesamiento de sustancias.
Uno de los hallazgos más relevantes fue la incautación de 18 libretas que, según el coronel Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, estas podrían contener detalles que podrían revelar cómo operan las redes delictivas y sus posibles conexiones externas.
La operación no solo estuvo enfocada en la identificación y decomiso de elementos ilegales, sino también en reforzar los controles internos del centro penitenciario.
Las autoridades resaltaron la necesidad de estas acciones continuas para cortar las líneas de comunicación que permiten la comisión de delitos desde la cárcel.
La intervención en Jamundí se enmarca dentro de un plan nacional que incluyó operativos en otras 10 cárceles estratégicas del país.
Sin embargo, los resultados obtenidos en este penal son especialmente significativos por la cantidad y tipo de elementos incautados, que confirman su papel como un punto clave para la operación de redes criminales en el suroccidente colombiano.
El coronel Oviedo aseguró que este tipo de operativos no serán aislados y que continuarán trabajando para prevenir que las cárceles funcionen como centros de mando del crimen organizado.
“No podemos permitir que las cárceles sean zonas de confort para los delincuentes”, afirmó.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: