Cali, junio 7 de 2023. Actualizado: miércoles, junio 7, 2023 10:13
El actual Fenómeno de la niña en Colombia, que se caracterizó por el ser el más largo en los últimos 30 años se está normalizando y llegando a su final.
Ante esto, existe una creciente probabilidad de que retorne a nuestro territorio el fenómeno de El Niño durante el segundo semestre de este año 2023, según han expresado diversas agencias climáticas del mundo.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) estima que la fase inicial de El Niño iniciará durante el trimestre de junio a agosto de 2023.
Este Fenómeno se extenderá durante todo el segundo semestre del año, siendo las regiones Caribe y Pacífico las que más probabilidades tienen de presentar sequías.
“La probabilidad preliminar de que inicie este fenómeno a mitad de año es de 49% y de que persista hasta el trimestre octubre – noviembre – diciembre es de 62%”, explicó Franklyn Ruiz, profesional especializado de la subdirección de Meteorología de Ideam.
El fenómeno de El Niño, que tiende a reducir las lluvias con respecto a los promedios climatológicos normales, trae como consecuencia, en sus más altos picos de intensidad, sequías en diferentes regiones del país que afectan mayormente al sector agrícola.
“Los agricultores y el país en general deben prepararse para la probable disminución en las lluvias asociadas con el aporte del fenómeno de El Niño, y otros que pueden intensificar la condición seca. También debemos prepararnos para el incremento en la ocurrencia de incendios asociados con condiciones secas independiente de si hay fenómeno de El Niño, o no”, explicó Luis Alfonso López Álvarez, jefe de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam.
1. Lechuga.
2. Brócoli.
3. Coliflor.
4. Repollo.
5. Calabacín.
6. Ahuyama.
7. Pastos.
8. Mora.
9. Uchuva.
10. Gulupa.
11. Curuba.
12. Durazno.
13. Ciruela.
14. Pera.
15. Tomate.
16. Afectaciones en cierto tipo de ganadería que sufre por la falta de agua y el intenso calor.
• Realizar excavaciones de pozo para recoger agua lluvia ahora que todavía se puede.
• Sembrar árboles para que los animales tengan donde descansar.
• Preparar un sistema de riego eficiente que pueda mantener la humedad para los diferentes cultivos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: