Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23
Muy preocupada por los pocos avances que tienen las obras que el gobierno nacional ejecuta en el departamento, se mostró la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Según manifestó la mandataria “la ejecución de obras en el Valle por parte del Gobierno Nacional no avanza”.
Toro expresó que dichas obras son prioritarias para mejorar las condiciones de vida de los vallecaucanos.
A través de su cuenta de X, Dilian Francisca Toro indicó que “en el Congreso Nacional de Fenalco, manifesté mi preocupación, que compartimos con varios colegas y mandatarios regionales: la ejecución del Gobierno Nacional no avanza. Sin esa ejecución, como en los casos del dragado del canal de Buenaventura y la vía Mulaló- Loboguerrero en el Valle del Cauca, los ciudadanos pierden oportunidades y el país pierde competitividad”.
La gobernadora reiteró su preocupación ante la importancia que tienen no sólo para el Valle sino para Colombia en general los proyectos viales hacia el Pacífico.
El pronunciamiento lo hizo luego de participar en el Congreso Nacional de Fenalco, que se realizó en Barranquilla, donde señaló que uno de los proyectos más críticos tiene qué ver con Buenaventura.
Al respecto explicó que “un ejemplo de ello en las obras sociales es el agua de Buenaventura: en cuatro años no se ha hecho ni una licitación para el acueducto del Puerto, teniendo los recursos listos, siendo esta una necesidad tan grande que tienen los bonaverenses”.
Así mismo, durante el congreso Dilian Francisca Toro, reiteró que es fundamental un mayor compromiso del Gobierno Nacional para recuperar la seguridad en el Pacífico donde la actuación de grupos armados, cuyas economías que giran en torno a la minería ilegal, el narcotráfico y la extorsión, impactan al Valle del Cauca.
Según enfatizó “si no hay seguridad, no hay desarrollo económico ni social, no hay nada… Yo sí sé que el Gobierno Nacional es responsable.
Por ejemplo, urge una política integral del Pacífico colombiano de su parte para que la seguridad mejore, acabar con la minería ilegal y generar unas inversiones sociales para sustituir cultivos”.
En el congreso de Fenalco, los gobernantes expresaron su preocupación por la falta de apoyo a las regiones por parte del actual gobierno.
Precisamente el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, criticó el manejo que se le viene dando a la economía del país.
El dirigente gremial calificó los dos años de gobierno del presidente Gustavo Petro como “un desbarajuste y retroceso general del país”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: